Secciones
Servicios
Destacamos
EVA FERNÁNDEZ
QUINTUELES.
Miércoles, 22 de agosto 2018, 00:16
Punto y final a los conflictos con la numeración en Quintes, Quintueles y en los barrios de San Miguel, en Arroes, y El Curbiellu, en Peón, que traen de cabeza a repartidores, carteros e incluso a los servicios de emergencias. «Antes de que finalice el año», según la previsión que maneja el concejal de Medio Rural, Juan Rubio, estas poblaciones contarán con nueva numeración en sus caminos. Se repartirán más de mil números entre viviendas y fincas, según los responsables del proyecto.
«El nuevo callejero adopta el sistema métrico americano. Los números se asignan por distancia métrica, desde el inicio de la carretera nacional 632. A partir de ahí se marcan los caminos y su distancia a él será el número de esa propiedad», explicó el presidente del colectivo vecinal San Clemente, Adolfo Martínez, según quien «es un tema que llevamos más de veinte años demandando como urgente. Así una casa, a 400 metros del inicio del camino, llevará el número 400 detrás del nombre de la vía y no habrá problema con las viviendas que se construyan en el futuro». En la actualidad, «es un caos, te encuentras el número 4 de una calle al lado de un 28, es una locura». El modelo, según el concejal, se ampliará en el futuro a otras parroquias de La Mariña como «Oles, Careñes, Villaverde, Argüero, entre otras».
Ayer, decenas de vecinos de Quintueles participaron en la segunda sesión informativa sobre la nueva numeración. Los técnicos de la empresa GeoNalón, que realiza los trabajos del nuevo callejero, recogieron las aportaciones de los residentes con el objetivo de «subsanar información errónea y poder actualizar la base de datos y la cartografía. Todavía hay nombres de algunos caminos vecinales que tenemos pendiente y hay casos de propiedades que en el Registro aparecen como una vivienda y ahora, con las herencias, nos encontramos que hay dos con entradas independientes».
Los responsables de GeoNalón se reunirán con los vecinos de Quintes y San Miguel de Arroes los próximos 10 y 11 de septiembre y, después, según explica el presidente de Geonalón, Carlos Sánchez, «actualizaremos todos los datos, habrá una exposición pública y 'subiremos' toda la información a la plataforma modelo del Principado que coordina este tipo de actuaciones en Asturias. Por otra parte, a nivel nacional, remitiremos toda la información al programa de Cartociudad, que dirige Ministerio de Interior y que facilita toda la información a Correos, Instituto Nacional de Estadística (INE), Guardia Civil y a las distintas empresas suministradoras, también a Google Maps».
Por su parte, los vecinos afectados tendrán que hacer los cambios en la documentación que conlleve el cambio de la nomenclatura y costear el nuevo número para sus fincas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.