Secciones
Servicios
Destacamos
A. G.-OVIES
CANDÁS.
Miércoles, 6 de noviembre 2019, 00:25
Elaborar el futuro documento que posteriormente presentarán frente al Parlamento Europeo en Bruselas. En eso se centró ayer la labor de los participantes en el Parlamento Rural Euopeo Joven que se está llevando a cabo en Candás. A lo largo de la jornada hubo diferentes intervenciones de emprendedores y representantes sociales que trabajan diariamente en el fomento del desarrollo rural. «Ya existen numerosas iniciativas, modelos de financiación y redes de trabajo. Ahora es necesario aplicar esas herramientas y nuestros esfuerzos a proyectos concretos», explicó Artis Kristis, coordinador del proyecto The Latvian Rural Forum.
Durante todo el día, los asistentes imaginaron cómo sería el mundo rural dentro de unos años y las diferentes medidas que podrían tomarse para mejorar en comunicaciones, infraestructuras y conexiones. Unas conclusiones que dará a conocer hoy.
Por la tarde, los participantes en el parlamento pudieron conocer diferentes proyectos empresariales del concejo. Así, visitaron a Christopher Mitchell, un joven de 28 años con discapacidad que trabaja en el negocio familiar en El Valle, que les relató su experiencia. También estuvieron visitando una ganadería de vacas frisonas, donde les llamó la atención el uso de la arena; así como una producción ecológica de kiwis y las instalaciones de Sidra Peñón.
El Parlamento Rural Europeo Joven será hoy relevado por el Parlamento Rural, que se celebrará hasta el sábado con la participación de más de 300 asistentes de 37 países. Entre otros aspectos, se tratará la problemática del cambio climático y la despoblación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.