BORJA PINO
SAN ESTEBAN.
Miércoles, 6 de julio 2022, 02:06
Toda carga de paciencia, por dilatada que sea, tiene un punto de ruptura. Y, en el caso de la de los habitantes de San Esteban para con la posible reapertura de su oficina de Correos, ese límite está próximo a alcanzarse. Desde la Asociación de ... Vecinos 'Nuestra Señora del Carmen' ya han advertido de que, si el organismo oficial no se postula favorablemente en un plazo razonable de tiempo, iniciarán movilizaciones. Y el gobierno local se ha puesto de su lado.
Publicidad
«Necesitamos saber si sí o si no, o tomaremos medidas», planteó ayer su presidente, José María 'Pope' Nonides. Él mismo fue testigo la pasada semana de cómo la alcaldesa, Carmen Arango, solicitaba por teléfono una respuesta a la delegación regional, sin obtener más que la afirmación de que el caso está siendo evaluado en Madrid. Hasta entonces, y como siempre desde hace casi siete años, la única alternativa para hacer envíos o recoger correspondencia es acudir a la oficina de Muros, aunque «sus horarios son malos e imprevisibles».
Su causa, ya histórica desde el cierre de la sede en 2015, ha recibido el espaldarazo de Arango y de su equipo. La regidora recuerda que «hemos llegado a ofrecer a Correos un bajo de la Casa de Cultura, de propiedad municipal, para instalarse, pero aún no se han pronunciado al respecto». Y afirma con rotundidad que «si los vecinos optan por movilizarse, ya sea a través de la asociación, ya de forma autónoma, contarán con todo mi apoyo».
La de las dependencias de Correos en San Esteban es solo una de las varias cuestiones por las que la directiva de la entidad vecinal inquirió al gobierno local recientemente, y que han obtenido respuesta de Arango. Así, otra petición longeva es la de la declaración de las grúas y cargaderos del muelle como Bienes de Interés Cultural, un punto que, tal como puntualizan desde el ejecutivo municipal, «ya está tramitado, en manos de Patrimonio y a expensas de resolución. De lograrse el visto bueno de la autoridad regional, se daría cumplimiento favorable a la moción presentada hace años por el PP local, y que fue aprobada.
En el tintero está todavía otra iniciativa de carácter cultural: el reconocimiento de la emblemática procesión de El Carmen, de San Esteban como Bien de Interés Turístico Regional. Tampoco en este caso la reivindicación de la asociación es nueva, ya que parte de una petición formulada en 2015 para dotar de la debida protección institucional, como recalca Nonides, a «la única marítima que hay en Asturias».
Publicidad
Sin embargo, los trámites aún han empezado, pues «recopilar la documentación ha sido complicado, y ha llevado mucho tiempo». Así lo concretaba ayer Arango, quien resaltó que «hemos recibido aportaciones de varias personas, incluso de otros grupos políticos, para completar todo lo necesario». Ahora, el paso que resta es elevar dicha documentación a Patrimonio, aunque para Nonides «es una pena que haya tenido que pasar tanto tiempo».
Finalmente, también está sobre la mesa la posibilidad de habilitar una plaza de aparcamiento para minusválidos ante el centro de salud, igualmente exigida desde la entidad vecinal. La respuesta del gobierno, en ese caso, es que «lo intentaremos, aunque hay bastantes en el resto de la localidad. Además, puede usarse el cebreado reservado para médicos y ambulancias».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.