El paso al mirador estaba cerrado de forma temporal y ahora será definitiva. DIANA BAIZÁN

Castrillón busca alternativas tras el cierre del mirador de La Peñona

La decisión se adopta tras un informe de la Demarcación de Costas que alerta sobre la erosión en la base del macizo rocoso

RUTH ARIAS / C. R.

SALINAS.

Sábado, 3 de diciembre 2022, 01:21

El mirador de La Peñona de Salinas, uno de los lugares más frecuentados por locales y visitantes, se cierra al paso. Estos días el acceso ya estaba clausurado por el temporal y ahora se toma la decisión de mantener esta medida de manera permanente ... tras un informe de la Demarcación de Costas que concluye que existe «riesgo significativo de rotura planar del talud oeste».

Publicidad

Según se explica el documento, la incidencia del oleaje ejercida en los últimos años contra este promontorio ha erosionado el material en la zona más baja del talud, con la consiguiente pérdida de apoyo para los materiales superiores, un hecho que facilita la formación de cuñas y caída de bloques y que «podría provocar el colapso del macizo rocoso», especialmente en los momentos en los que la mar está más agitada.

Ahora, la Demarcación de Costas estudia la forma de retirar definitivamente la pasarela de acceso al mirador, de 32,5 metros de longitud y que une el final del paseo del Museo de Anclas con la Isla de los Miradores.

También se analiza si será posible la retirada de la plataforma de hormigón, de siete metros de diámetro y formada por ocho gajos de hormigón asentados sobre un soporte central de hormigón armado y, a su vez, sobre una zapata de hormigón excavado en la roca. Estas estructuras se construyeron hace 25 años, en 1997, dentro del proyecto Acceso a La Peñona y acondicionamiento del templo de los océanos.

Desde el Ayuntamiento de Castrillón se plantea una intervención que permita habilitar en la zona un segundo mirador alternativo, para el que se buscará el consenso con todos los actores sociales relacionados de alguna manera con el Museo de Anclas. Por todo ello, en los próximos días se convocarán reuniones con las entidades culturales, la asociación de vecinos de Salinas y los partidos políticos con representación en el consistorio para alcanzar una solución que permita «seguir disfrutando de uno de los emplazamientos más singulares de la costa castrillonense sin poner en riesgo la seguridad de la población.

Publicidad

La alcaldesa Yasmina Triguero compartió ayer la «gran desazón» que le provocaba a su gobierno este cierre porque «somos conscientes de que era uno de los grandes atractivos que teníamos en el Museo de Anclas y las vistas que se ven desde allí son extraordinarias». Pero la seguridad es lo primero y «los informes desde la Dirección General de Costas son contundentes, el riesgo es claro y evidente».

La regidora recuerda que esa posible rotura quizás suceda dentro de unos años, pero «el riesgo de colapso existe y a pesar del riesgo que nos provoca prescindir de esa localización, no queda otra». «Es verdad que Costas nos plantea la posibilidad de alternativas y nos parece muy bien, por lo que se trata ahora con todos los agentes de forma coordinada, podamos decidir dónde y cómo queremos que se gestione este cambio de ubicación y si queremos hacer algo en el punto que se va a clausurar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad