Borrar
Representantes municipales, con la alcaldesa al frente, reciben la donación de José María Suárez. LVA
La Mina de Arnao aumenta sus fondos históricos gracias a una donación particular

La Mina de Arnao aumenta sus fondos históricos gracias a una donación particular

José María Suárez cede para su exhibición dos medallas y varios escritos del hermano de su abuelo, Faustino Fernández García

L. V.

PIEDRAS BLANCAS.

Martes, 4 de octubre 2022, 01:29

El Museo de la Mina de Arnao ampliará la colección de objetos y documentos con la que se reconstruye la historia de las galerías. Y será gracias a una donación particular. José María Suárez es el sobrino nieto de Faustino Fernández García, que hace 70 años trabajaba en la explotación minera. Faustino guardaba diverso material relacionado con su paso por Arnao, material que dos generaciones después José María ha decidido ceder para que pueda ser contemplado por todas las personas que acuden al espacio museístico.

Entre el material donado al museo destacan dos condecoraciones al mérito en el trabajo, además de una placa con el nombre de su tío abuelo grabado en ella. También figuran diversos documentos, como una invitación al acto de imposición de medallas al mérito en el trabajo o un talonario de cheques.

En la relación de documentos figuran también algunos relacionados con las actividades realizadas en la mina en el año 1953 para conmemorar el primer aniversario de la explotación castrillonense. Es el caso del programa de fiestas (con la participación de dos orquestas y grupos de baile desplazados desde Oviedo y Llanes para la ocasión) y del menú especial que se sirvió durante la jornada, en el que los comensales degustaron entre otros platos ensaladilla de langosta y gallina trufada y que finalizó con puros habanos como broche a la celebración.

El Ayuntamiento cataloga estos días los elementos antes de su incorporación al fondo expositivo del equipamiento cultural

El Ayuntamiento de Castrillón se encuentra estos días en fase de inventariado de todo el material que forma parte de la donación. Concluida esta fase y después de determinar su colocación más adecuada en el museo, medallas, placa y documentos pasarán a formar parte de la colección permanente que se puede ver en Arnao para que los visitantes puedan tener una idea de cómo era la actividad en el yacimiento y la vida de las personas que allí trabajaban.

La Mina de Arnao es uno de los conjuntos de patrimonio minero más emblemáticos de España. Situada en un privilegiado paisaje costero, constituye la explotación de carbón mineral más antigua de la Península Ibérica, el pozo vertical más antiguo de Asturias y la única mina submarina de Europa. Cerrada en 1915, su castillete de madera, que ha merecido la calificación de Bien de Interés Cultural, y sus galerías subterráneas, con cerca de doscientos años, permiten revivir el ambiente de una mina primitiva.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Mina de Arnao aumenta sus fondos históricos gracias a una donación particular