Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA GARCÍA-OVIES
villaviciosa.
Martes, 24 de marzo 2020, 00:18
La empresa EdP mejorará la calidad del suministro eléctrico de Quintes y Quintueles para evitar que, en el caso de producirse una avería en cualquier parte de la línea, esta pueda afectar a todos los núcleos. El proyecto se encuentra en la fase de ... evaluación ambiental, puesto que el trazado discurre, en parte, por suelo no urbanizable de especial protección del paisaje, por lo que requiere de la aprobación del Ayuntamiento de Villaviciosa. El coste de los trabajos será de 16.646 euros.
La empresa Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, perteneciente al grupo EdP, construirá una nueva línea aérea de alta tensión, de 20 kilovatios, que enlace las líneas de Cerredo y Quintes. Toda la actuación se desarrolla entre Rodavigo de Quintueles y el barrio del Medio de Quintes. El trazado, de 1.083 metros, sobrevolará mayoritariamente zonas de pradería, atravesando únicamente una zona de cultivo de eucaliptos de unos 238 metros aproximadamente, donde, según recoge en el estudio ambiental, será necesario realizar la tala de este tipo de ejemplares para permitir el paso de la línea y su posterior mantenimiento.
El proyecto estará disponible para consulta pública hasta el próximo mes de mayo. Una vez que la empresa cuente con los permisos, procederá iniciar las obras que permitirán mejorar la calidad del suministro eléctrico en Quintes y Quintueles. Para la elección del trazado, la empresa ha intentado evitar el paso de la conducción por núcleos urbanos y zonas de alta densidad de población, así como por canteras. También se ha buscado una buena accesibilidad a los postes que prevén instalar, tanto para el tiempo que duren los trabajos como para su posterior mantenimiento. Así, se verán afectadas una veintena de parcelas, principalmente ocupadas por prados y montes.
Las obras consistirán en el tendido de seis vanos, para lo que será necesario instalar seis nuevos apoyos. Los postes, como se destaca en la memoria, «son de tipo metálico, compuestos por armaduras de celosía con perfil de alas iguales y los materiales constituyentes son piezas férreas protegidas contra la corrosión mediante galvanización en caliente por inmersión».
La empresa ha solicitado, además, la declaración de la utilidad pública del proyecto ante la Dirección General de Minería y Energía de la Consejería de Economía y Empleo del Principado, cuyo expediente, a fecha de hoy, se encuentra en tramitación. Esta medida se basa en la postura de la compañía de que se trata de una actuación de interés social al ir destinada a mejorar el servicio que ofrecen a los vecinos de Villaviciosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.