Borrar
Operarios trabajan en una de las actuaciones de saneamiento desarrolladas en la zona rural de Carreño. E. C.
Mejorar la zona rural y la red viaria centran el presupuesto para inversiones en Carreño

Mejorar la zona rural y la red viaria centran el presupuesto para inversiones en Carreño

El PSOE propone unas cuentas «realistas con la situación del concejo» y abiertas a ser negociadas con la oposición, para las que dejan 193.000 euros

ALICIA G.-OVIES

CANDÁS.

Sábado, 22 de febrero 2020, 00:24

El equipo de gobierno de Carreño quiere acabar con la prórroga presupuestaria que el concejo arrastra desde 2017. La falta de consenso entre los diferentes grupos municipales ha impedido aprobar las cuentas de los últimos años, dificultando el trabajo e impidiendo cubrir con garantías las necesidades vecinales. Una situación a la que los socialistas pretenden dar carpetazo. El último borrador entregado a los grupos de la oposición incluye una partida de 193.000 euros sin destino fijo, que serán destinados a las propuestas que presenten l resto de partidos. «Entendemos que cada uno llevaba en su programa diferentes medidas que quieren llevar a cabo, por eso hemos dejado este dinero sin adjudicar. Estamos abiertos a negociar todo lo que sea necesario», aseguró la edil de Hacienda, Paula Cuervo.

El presupuesto de Carreño para este ejercicio superaría los trece millones de euros, destinándose 470.000 a inversiones. El grueso del dinero iría, según la propuesta presentada por los socialistas, para el plan de la zona rural, con más de 168.000 euros, en el que se incluyen mejoras en saneamiento y caminos. El mantenimiento de la red viaria del concejo es otra de las principales prioridades, con una inversión prevista de 228.000 euros.

El último borrador también incluye iversiones medioambientales, por 57.000 euros; adecuación de colegios públicos e instalaciones deportivas (20.000); vías urbanas y espacios de ocio en Candás (30.000) y asistencias técnicas (35.000). «Presupuestando estas dos asistencias técnicas lo que pretendemos es poner en marcha nuevas tasas a empresas eléctricas y revisar la tasa del 1,5%. Esta medida permitiría cobrar a las entidades que hagan uso del dominio público por transporte de electricidad, así como utilización privativa en el suelo, subsuelo y vuelo de las vías municipales», explicó Cuervo.

A la espera de propuestas

El equipo de gobierno presentó este borrador en la comisión de Hacienda del pasado viernes y volvió a ser debatido en la sesión de ayer, aunque hasta el momento no han recibido ninguna propuesta por parte de la oposición. Tanto PP, como IU y Somos Carreño-Podemos explicaron que se encuentran estudiando el documento. «Gestionar un presupuesto prorrogado desde 2017 y no caer en el déficit es muy difícil. Por eso estamos abiertos a la negociación», insistió la edil. Los socialistas se han propuesto llevar el presupuesto al Pleno de marzo, tengan o no un consenso con la oposición.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Mejorar la zona rural y la red viaria centran el presupuesto para inversiones en Carreño