La manzanera, protagonista del cartel de esta edición, no quiso perderse el pregón. A. G.-O.

«Para mí, y para la mayoría, la mejor manzana y sidra es de Villaviciosa»

El entrenador Marcelino García Toral reivindica en su pregón el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional para el Festival de la Manzana

ALICIA GARCÍA-OVIES

VILLAVICIOSA.

Sábado, 9 de octubre 2021, 01:05

«Renuevo mi compromiso para seguir promocionando mi tierra y con ella sus excelentes productos. Y lo hago consciente del momento que vive el sector sidrero, que está luchando para salir adelante ante la fuerte competencia de otras bebidas y de los cambios en los hábitos de consumo actuales». Así de contundente se mostró Marcelino García Toral en el pregón del Festival de la Manzana, que celebra desde ayer la edición «del reencuentro» y la cual, espera el maliayo, «será recordada como la del final de la pandemia».

Publicidad

El entrenador de fútbol dejó claro lo orgulloso que se siente de su tierra y quiso apoyar públicamente la candidatura para que la cultural sidrera sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, así como el trabajo que el gobierno local está llevando a cabo para que el festival logre el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Dos objetivos por «los que debemos unirnos» y de esta manera «apoyar a productores de manzana, de sidra, al sector hostelero, al comercio y al sector turístico, tan identificado con la cultura sidrera, que al final es una de las señas de identidad más representativas de lo asturiano». «Para mí, y para la mayoría, la mejor manzana y sidra es de Villaviciosa», insistió.

Porque él, a pesar de llevar años, «demasiados», vivienda fuera de Asturias, sabe lo que es mayar las manzanas y corchar las botellas de sidra. Labores que realizó en varias ocasiones junto a su padre, para quien ayer tuvo un emotivo recuerdo. A él lo vio siempre acompañando las comidas con una botella de sidra. Aunque no fue hasta su etapa como entrenador del Lealtad cuando aprendió a beberla. Ahora, cada vez que regresa a su tierra natal, es habitual verlo en la sidrerías disfrutando «de un buen culín».

Originario de Careñes, disfruta de la tierra que lo vio nacer y de su gente siempre que puede. «Los que hemos crecido en concejos como Villaviciosa, y venimos de la zona rural, conocemos bien el esfuerzo que nuestros mayores realizaron para construir en tiempos difíciles lo que ahora disfrutamos nosotros y nuestros hijos», afirmó. «Por esa lucha, su esfuerzo y su legado», y «en un momento donde han sido castigados con dureza por la pandemia», quiso tener ayer un recuerdo para todos ellos.

Momento emotivo que se vivió también a la hora de hablar del cartel, elaborado por el pintor Humberto Alonso para la edición de 1985 y que el equipo de gobierno quiso recuperar en esta ocasión como homenaje tras su fallecimiento. El alcalde, Alejandro Vega, quiso tener un detalle con su sobrina y entregarle un libro sobre la historia del concejo por el que «llevaba esperando mucho tiempo».

Publicidad

El Festival de la Manzana continuará hoy con la apertura de la exposición de la manzana de mesa y sidra, aunque el acto más esperado tendrá lugar por la tarde con la recuperación de la danza y la 'Salve' en honor a la Virgen del Portal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad