

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
LUANCO.
Viernes, 22 de noviembre 2019, 01:40
La iglesia parroquial de San Juan de Tamón fue objeto de un intento de robo la pasada madrugada. Los autores causaron destrozos en la puerta y en una caja de caudales situada en el interior del edificio religioso. Según informaron fuentes de la Guardia Civil, por esta razón, el párroco Manuel Ángel García González, optó por no presentar denuncia alguna al respecto.
Las mismas fuentes señalaron también que en esta zona habían aparecido estos días tres vehículos robados. Uno de ellos, marca Seat León, sustraído en Gijón y que había sido incendiado. La Benemérita guarda cautela respecto a la autoría. La 'banda del Seat León' viene actuando con el mismo modus operandi; esto es, la de utilizar vehículos de esta marca para cometer delitos. Sin embargo, las mismas fuentes sostienen que no se puede asegurar que se trate de los mismos delincuentes. Los otros dos coches que robados son de la marca Volkswagen Golf, uno de ellos robado en Avilés y otro en Corvera. Hasta el momento, no ha podido constatarse de que ninguno de los tres haya sido utilizado para cometer delitos, aunque se está investigando.
La Benemérita considera que su localización en esta parroquia de Carreño puede responder a que la zona es un nudo de carreteras próximo a la autovía y a los grandes núcleos urbanos como Gijón y Avilés, «muy propicia para evitar ser localizados».
Mientras tanto, entre el vecindario de la parroquia de Tamón y otras próximas como Logrezana y Ambás, crece la incertidumbre ante el constante y creciente número de robos en propiedades. En los últimos cinco meses, son varias las denuncias presentadas. Especialmente en Logrezana. En esta pedanía, solo el mes de julio fueron cinco las denuncias tramitadas. La mayor parte de los objetos robados respondían a herramientas y maquinaria agrícola. Otros objetivos de los cacos fueron las viviendas, donde, en algunos casos, los robos se perpetraron a media mañana al no haber nadie en las mismas. Se da también la circunstancia de que en alguna de las casas los cacos llegaron a entrar hasta en cinco ocasiones. En Tamón, la última en sufrir estas acciones delictivas fue la cantina del Centro de Iniciativa Rural (CIR). En este local entraron en dos ocasiones. En septiembre y en octubre.
Ante estas oleadas de robos, el vecindario se organiza a través de las redes sociales creando grupos y llegando incluso a perseguir a los merodeadores y presuntos autores. Unas iniciativas que, tanto la Policía Local como la Guardia Civil no recomiendan para no facilitar pistas que pongan en antecedentes a los autores de estos delitos.
Por esta razón insisten en que lo más efectivo es dar cualquier dato que se tenga e informar directamente a los cuerpos y fuerzas de seguridad para poder avanzar en la solución al problema. Pese a todo y a causa de los hechos que han tenido lugar estos días, el vecindario vuelve a retomar la idea de formar patrullas ciudadanas como última medida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.