Borrar
Uno de los viales que se incluyen en el proyecto. A. G.-O.
El intenso tráfico obliga a Carreño a reparar los viales de una docena de parroquias

El intenso tráfico obliga a Carreño a reparar los viales de una docena de parroquias

La actuación, con un coste inicial de 60.000 euros, deberá ser ejecutada en tres meses e interferir lo menos posible en la circulación

A. G.-OVIES

CANDÁS.

Martes, 26 de marzo 2019, 00:29

El Ayuntamiento de Carreño destinará 60.515,98 euros a la mejora de vías públicas en la zona rural del municipio. La actuación, que acaba de salir a licitación a través de un procedimiento abierto simplificado abreviado, beneficiará a las parroquias de Ambás, Albandi, Candás, Carrió, Guimarán, Logrezana, Perlora, Piedeloro, Pervera, Prendes, Tamón y El Valle. El plazo de ejecución de los trabajos será de tres meses desde la firma del contrato.

La actuación surge, como se recoge en la memoria realizada por la oficina técnica de la Mancomunidad Cabo Peñas, «de la necesidad dar respuesta a las quejas y sugerencias de las asociaciones vecinales y otros particulares, que observan el deficiente estado que presenta una parte importante de la red viaria de propiedad municipal». La falta de medios municipales, tanto materiales como humanos, es la razón de que se haya optado por contratar una empresa externa.

La obra permitirá reparar el firme de las carreteras que, debido a su antigüedad y a la tipología del tráfico -«muy elevado con un gran porcentaje de tráfico pesado que se incrementa en época estival al tratarse de un concejo costero»-, presentan un importante desgaste, con numerosos baches y tramos agotados estructuralmente. La superficie total de actuación es de 3.753,32 metros cuadrados, que se dividirán en diferentes puntos a lo largo del municipio.

Garantía de un año

Concretamente la empresa adjudicataria deberá «levantar el firme actual de los caminos que se encuentra en mal estado, aportando material pétreo granular para refuerzo del paquete de firme, completando este mediante extensión como capa de rodadura de una mezcla bituminosa en caliente». Asimismo, con el fin de afectar lo menos posible la circulación en las carreteras afectadas -algunas dan acceso a viviendas-, se deberán plantear itinerarios que limiten lo máximo posible la interferencia en el tráfico.

Las empresas deberán presentar sus ofertas antes del próximo 9 de abril. El plazo de garantía de las obras será de un año, y una vez finalizadas se someterán a las pruebas de resistencia y funcionamiento que ordene el ingeniero director.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El intenso tráfico obliga a Carreño a reparar los viales de una docena de parroquias