Secciones
Servicios
Destacamos
A. G.-OVIES
CANDÁS.
Lunes, 23 de septiembre 2019, 00:34
El Museo Antón contará con una aplicación bilingüe para el móvil desarrollada a partir de la inteligencia artificial. Esta plataforma educativa, pionera en España, permitirá a los visitantes conocer información de las obras, tanto textual como multimedia, tan solo enfocando la cámara hacia las mismas. Asimismo, el proyecto, que ha contado con la colaboración de la Universidad de Oviedo, incluye la puesta en marcha de un 'bot' para Telegram. «Se trata de un proyecto de innovación docente que convertirá al museo candasín en el primero del país que dispondrá de una aplicación tecnológica de este tipo. Actualmente cuentan con la misma museos como el Museum of Modern Art, de Manhattan», destacó al alcaldesa, Amelia Fernández.
Esta aplicación móvil permitirá a los visitantes conocer información de una obra enfocando la cámara de sus teléfonos móviles hacia ella. Una vez reconocida, el sistema mostrará información textual y multimedia. Además, se ha habilitado la opción de compartir la pieza con otros contactos, marcarla como favorita y otras opciones comunes de este tipo de herramientas. Estará disponible tanto para Android como para iOS (Apple).
La aplicación fue desarrollada a lo largo del último curso por alumnos del ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma del instituto Juan José Calvo Miguel de Sotrondio (San Martín del Rey Aurelio) y de la asignatura de Inglés para Fines Específicos de la Historia del Arte. Siempre bajo la dirección de Laura Martínez, profesora de Filología Inglesa, Francesa y Alemana, y Pablo González, profesor de Informática, ambos de la Universidad de Oviedo. «Tal y como nos trasladaron sus docentes, para el alumnado de las dos disciplinas ha sido muy gratificante este trabajo», destacó la alcaldesa.
Por su parte el 'bot' de Telegram tiene una funcionalidad muy similar. Se trata de un programa con el que es posible mantener una conversación y será experto en temas relacionados con las obras del museo candasín. «Tendrá además la funcionalidad de enviarle una foto y éste, de la misma manera que la aplicación, será capaz de reconocerla automáticamente y mostrar al usuario información sobre la misma», adelantaron desde el equipo de gobierno.
La herramienta permitirá hacer del museo un enclave más atractivo para el público, «ya que no solo contarán con un componente lúdico que ayuda al desarrollo cognitivo de la persona usuaria, sino que además serán una herramienta útil en el aprendizaje de lenguas de la sociedad en general». El Ayuntamiento presentará esta herramienta el próximo mes, en el propio museo, con la intención de que los visitantes puedan comenzar a utilizarla lo antes posible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.