

Secciones
Servicios
Destacamos
A. G.-OVIES
CANDÁS.
Sábado, 17 de noviembre 2018, 02:10
El escultor Guillermo Basagoiti Brown ha resultado ganador de la décimo sexta edición de la Beca Antón, dotada con 6.000 euros, gracias a su proyecto 'En expansión'. Se trata, según palabras del propio artista, de un conjunto escultórico que representa «los impulsos más íntimos del hombre, siendo el deseo el motor de la acción». El artista llega al público a través de varias piezas que compaginan materiales, colores, formas...
El proyecto forma parte de un trabajo de investigación artística sobre la percepción de la realidad a través de las emociones. El material cobra un papel muy importante, formando parte del lenguaje. 'En expansión lo conforman piezas de gran formato, que pueden estar en movimiento o estáticas. «Algunos de ellas superan el límite de su propia estructura material hasta el punto de transformación, permitiéndonos así apreciar su interior», detalla Basagoiti.
Las piezas que componen este conjunto escultórico son 'Ente IV', 'Píldora', 'Piel', 'Segunda piel', 'Explosión', 'El nudo' y 'Black box'. En ellas Basagoiti va desde el trabajo con grandes piezas de caucho hasta la utilización de una serie de fotografías para mostrar lo externo e interno, así como la relación entre los dos. Una de esculturas es una caja negra ('Black box'), en cuyo interior, el público, que debe acceder de manera individual, puede vivir una experiencia sensorial.
En su dilatada carrera como escultor, Guillermo Basagoiti ha participado en varias exposiciones y muestras, tanto individuales como colectivas, destacando entre otras las realizadas en el centro de investigación artística de Vulpellac, en Girona; en la sala Beckett de Barcelona; y la muestra del Museo Wurth, en La Rioja.
El proyecto 'En expansión' logró imponerse a otra docena de trabajos que este año optaron a la Beca Antón. El jurado valoró detenidamente todas las propuestas presentadas y destacó el alto nivel de esta edición. Las obras de Basagoiti podrán disfrutarse próximamente en el Museo de Candás.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.