Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
CANDÁS.
Lunes, 26 de noviembre 2018, 01:35
Carreño editará una guía que recogerá los recursos existentes en el municipio para cuidar la salud. Así se acordó en la mesa intersectorial de la salud, que se celebró hace solo unos días y en la que estuvieron presentes representantes de la gerencia del Área V de la Consejería de Sanidad, del centro de salud de Candás, de los colegios Poeta Antón, San Félix y El Valle-Guimarán; de la Escuela Infantil La Marinera, de la asociación de pensionistas El Paseín, de las farmacias locales, de los grupos políticos municipales y personal del Ayuntamiento, así como de los servicios de Medioambiente, Policía y Desarrollo Local. La coordinación corrió a cargo del médico deportivo de la Mancomunidad del Cabo Peñas, Vicente González Díaz.
En su transcurso, Elena Martínez Mendoza y María José Fresno Santamarta presentaron, como novedad, el dispositivo 'Protección Senior', de CaixaBank, un servicio de seguridad y protección personal dirigido a personas mayores, formado por una unidad central, que se conecta a la red eléctrica, y un reloj inteligente. La unidad central incluye el pulsador SOS que, al presionarlo durante dos segundos envía automáticamente un aviso de emergencia. También es posible pedir ayuda al repetir dos veces la frase «necesito asistencia, necesito asistencia». De esta forma, el sistema envía de inmediato un aviso de emergencia SOS.
Por su parte, Begoña Martínez e Iván Pidal, de la gerencia del Área V de la Consejería de Sanidad presentó el programa de cribado de cáncer de colón. Consiste en un test que permitirá detectar lesiones de forma temprana y reducir el número de colonoscopias innecesarias.
Este control se lleva a cabo en personas en edades comprendidas entre los 50 y 69 años, a las que se facilita un kit para tomar la muestra en los centros de salud, donde se explicará también el modo correcto de hacerlo. Una vez recogida, la muestra se envía al laboratorio y, si no hay evidencia de sangre en heces, el usuario volverá a ser convocado para repetir la prueba al cabo de dos años.
También se aludió al programa denominado 'Paciente Activo', cuyo objetivo principal es el abandono del rol pasivo del paciente y cuidador para convertirse en una persona con capacidad de autocuidado y de autogestión de su proceso de enfermedad. La presentación corrió a cargo del coordinador de la mesa, el médico deportivo de la mancomunidad, Vicente González Díaz. En su intervención señaló que lo que se busca «es dotar a la ciudadanía con enfermedad crónica y a las personas cuidadoras de estrategias de autogestión, que les permita vivir y desarrollarse plenamente como personas, siendo capaces de adaptar la enfermedad a su vida, de afrontarla y adaptarla a su entorno individual y sociocultural».
Asimismo, dirigida a la población escolar, se expuso el programa 'Aula de Vida', en el que los alumnos aprenden, a partir de un vídeo que se les proyecta en clase, las maniobras que se precisan para la reanimación cardiopulmonar.
En el encuentro, comentó que hay un borrador que se está ultimando para la edición de la que será la 'Guía de recursos de la salud de Carreño'. En ella se incluirán más de 60 recursos, entre instalaciones, servicios asistenciales y actividades deportivas, entre las que figuran rutas, paseos y programas de senderismo. Cabe destacar que recientemente ha sido editada otra guía sobre el uso correcto de los cinco parques biosaludables que existen en el concejo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.