Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA GARCÍA-OVIES
LUANCO.
Lunes, 31 de octubre 2022, 00:55
«Queremos dar visibilidad a la zona rural, enseñar lo que se produce en el campo y las labores de artesanía que realizan muchos vecinos». Ese es el origen de 'Peñes Rural', una jornada impulsada por la Asociación Fumañeda que ayer celebró su primera edición ... con la previsión de «que sea un punto y seguido». «Nuestra idea es poder hacerlo anualmente y que cada vez sean más las asociaciones y los vecinos que se animen a venir y dar a conocer su trabajo», explica Erika Álvarez.
La entidad cultural viene desde hace varios años realizando diversas actividades para dar a conocer la cultura y tradición del concejo. Habitualmente, coincidiendo con la celebración de los difuntos colaboran con el Ayuntamiento con la organización de un amagüestu (el cual tendrá lugar hoy). Pero en esta ocasión decidieron ir un paso más allá. «Gozón tiene mucha zona rural, no es solo Luanco, y nos pareció una buena oportunidad para dar a visibilidad a esa parte del concejo», indican.
En esta primera edición lograron contar con la participación de las asociaciones Fuente L'Ordoño de La Ren y La Xente de Santiago de Ambiedes. además de varios artesanos y productores del concejo. Su pretensión es que de cara a futuras ediciones el número de colaboradores vaya aumentando, hasta lograr crear un escenario donde la zona rural pueda reivindicar su papel en el devenir del concejo gozoniego.
Ayer, además de los diferentes puestos, los visitantes pudieron adentrarse en el desconocido mundo de los vaqueros de alzada. Si bien durante décadas fueron muchos los vecinos que se dedicaron a esta labor, la «discriminación» que llegó a haber durante una época provocó que con el paso del tiempo fuesen cayendo en el olvido. Ahora, un grupo de vecinos se ha propuesto recuperar esa historia del concejo. «No se puede perder todo ese conocimiento. La gente debe conocer la historia de Gozón, potenciarla y enseñarla a futuras generaciones», opinan. Tras esta charla, Berto Álvarez Peña desgranó las costumbres de la noche de ánimas.
La programación de Samaín continuará hoy con amagüestu, esfoyaza y el tradicional concurso de calabazas que hace siete años comenzó a convocar el Ayuntamiento. También habrá actuación de La Xarangana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.