Borrar

La Fundación CTIC abrirá en Peón un centro de innovación rural

Será el primero de estas características en España y se destinará a reactivar el sistema agroecológico local con la incorporación de nuevas tecnologías

ALICIA GARCÍA-OVIES

VILLAVICIOSA.

Jueves, 25 de junio 2020, 00:09

La Fundación CTIC abrirá en Peón un Centro de Experimentación e Innovación Tecnológica para el Medio Rural, el primero de estas características en España. Esta nueva sede se ubicará en el conocido como edificio 'Artesanos', junto a la escuela rural, cuya parcela pertenece a la entidad. «Se pretende que Peón y Villaviciosa sean un área rural de experimentación y un banco de pruebas, de forma que todo el territorio se convierta en un laboratorio tecnológico, con el fin último de demostrar la viabilidad del medio rural como forma de vida adaptada a un mundo globalizado y altamente tecnificado», explican.

La finca donde se ubica la escuela y el futuro centro de innovación, denominada 'El Poreño', pertenecía a la desaparecida Fundación Patronato de Don Ramón Álvarez de Arriba y de su esposa Doña Emilia Ougtaling Mac Cord (FAyH), creada para facilitar la enseñanza a los alumnos de Peón. Tras varias cesiones, los terrenos han pasado a ser titularidad del CTIC, que acaba de firmar un convenio con el Ayuntamiento de Villaviciosa y la consejería de Educación para permitir que se sigan impartiendo las clases.

El Ayuntamiento mantendría por tanto la gestión del terreno que acoge la escuela, el cual cuenta con una extensión de 5.195,53 metros cuadrados. Además, padres y profesores podrán seguir haciendo uso del aparcamiento. El acuerdo fue aprobado en el Pleno celebrado ayer en el centro cultural Capistrano.

El Ayuntamiento da un paso más para cambiar la numeración en Quintes, Quintueles y San Miguel de ArroesEl edificio se ubica en la finca 'El Poreño', donde también se encuentra la escuela, que mantendrá su actividad

El objetivo este nuevo centro de innovación sería reactivar el sistema agroecológico local con la incorporación de nuevas tecnologías, así como crear un lugar de demostración donde dar cuenta de los avances conseguidos. Esta línea de trabajo se enmarca en el fomento de territorios rurales inteligentes, por los que la fundación lleva apostando desde hace años. Además, la entidad se compromete a colaborar en la mejora de la parroquia maliaya.

La sesión plenaria también permitió dar un paso casi definitivo en el proceso que se inició en la pasada legislatura para modificar la numeración de Quintes, Quintueles y San Miguel de Arroes. El Ayuntamiento ya cuenta con los planos básicos de direcciones, por lo que faltaría dar de alta de esas vías para la incorporación a los ficheros del instituto nacional de estadística, el padrón y de correos. Los vecinos llevaban años demandando esta medida.

Reducción de partidas

El alcalde, Alejandro Vega, también explicó que, en lo que referente a los presupuestos, «va a haber una reducción de partidas porque es obligada. Se van a reducir las subvenciones que no sean necesarias». El Pleno aprobó una moción relativa a tomar medidas adicionales en el marco del programa 'Re-activar Villaviciosa', destinado a apoyar a pymes, autónomos y empresas locales. Esta iniciativa cuenta con una partida de 100.000 euros, que podría ampliarse en próximos meses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Fundación CTIC abrirá en Peón un centro de innovación rural