Borrar
Participantes en el bus del románico visitan Valdediós. A. G.-O.
La Fundación Cardín creará seis nuevas rutas del románico

La Fundación Cardín creará seis nuevas rutas del románico

Los itinerarios se desarrollarán entre abril y junio y permitirán entrar a algunas de las iglesias del patrimonio maliayo cerradas al público

ALICIA G.-OVIES

VILLAVICIOSA.

Viernes, 17 de enero 2020, 01:10

La Fundación José Cardín sigue trabajando para dar a conocer el patrimonio de Villaviciosa dentro y fuera de las fronteras de la región. La entidad cultural pondrá en marcha a partir de abril seis nuevas rutas del románico, que se suman al bus que cada verano recorre algunos de los monumentos más destacados del municipio maliayo. Los itinerarios serán completamente distintos entre ellos y permitirán, en algunos casos, descubrir iglesias que actualmente se mantienen cerradas al público.

Estas nuevas rutas se desarrollarán entre abril y junio. Habrá dos al mes, y tendrán un número de plazas limitadas. La dirección de la fundación está trabajando ya para crear cada uno de los recorridos, para lo que esperan tener una reunión con el párroco de Villaviciosa, José Suárez González, para conocer el estado actual de los templos y ver si es posible llevar a cabo los trayectos que están elaborando. «Diciembre es un mes muy complicado para nosotros con la ruta de los belenes. Recibimos muchísima gente y debemos centrarnos en eso. Ahora es cuando empezamos con el trabajo de campo de este nuevo proyecto», explica la directora Quetina de Valdés, quien ayer se reunió con el director de Patrimonio Cultural, Pablo León, para informarle de todas estas actividades.

  • Rutas Se pondrán en marcha seis nuevos itinerarios que permitirán visitar diferentes monumentos del románico de Villaviciosa.

  • Fechas Los recorridos se realizarán entre abril y junio, dos cada mes.

  • Plazas El número de participantes será limitado debido a la necesidad de trasladarse a las diferentes paradas.

El bus del románico, junto con el etnográfico, es una de las actividades más consolidadas de la fundación. Se realiza los sábados de agosto, logrando siempre cubrir todas las plazas disponibles. En este caso, los participantes pueden conocer San Andrés de Bedriñana, las iglesias de San Salvador y Santa María de Valdediós, San Andrés de Valdebárcena y La Oliva. Asimismo, desde hace varios años, coincidiendo con la celebración del ciclo de órgano que se realiza en el monasterio, las primeras semanas se hace una parada para conocer más de cerca este instrumento de la mano de Susana G. Lastra. Ahora, con la puesta en marcha de estas seis nuevas rutas, la Fundación Cardín completa la oferta en esta materia y en su objetivo de dar a conocer el patrimonio maliayo.

La entidad desarrolla numerosas actividades a lo largo del año en torno a este objetivo. Junto con los dos buses que realizan en verano, organizan diversas jornadas históricas, exposiciones y conciertos que acercan más al público al mundo del arte y la cultura. Así, destaca, entre otros trabajos, el Festival de la Ría, el concierto de Navidad en la bodega histórica de El Gaitero o las conferencias sobre Carlos I, en colaboración con la universidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Fundación Cardín creará seis nuevas rutas del románico