Secciones
Servicios
Destacamos
YOLANDA DE LUIS
TRASONA.
Domingo, 13 de octubre 2019, 01:32
El Ministerio de Fomento acaba de iniciar los trámites para contratar la redacción del proyecto que establecerá las actuaciones que se llevarán a cabo para eliminar el ruido que causa la autovía, la antigua Y y hoy AI-81, a su paso por Trasona. La ingeniería que resulte adjudicataria dispondrá de tres meses para presentar un plan que se estima que puede llegar a costar casi 2,6 millones de euros, según los estudios previos realizados por los técnicos del propio ministerio.
La ingeniería deberá realizar, en primer lugar, nuevas mediciones sobre el terreno para acometer un estudio de alternativas en el que, partiendo de los resultados de los niveles sonoros existentes en la actualidad, se analizará la disminución de esos niveles basándose en distintas medidas como la sustitución del pavimento actual de la autovía, la reparación del firme, cambios en los enlaces, la disminución de la velocidad o la colocación de pantallas acústicas, entre otras. Con este estudio, en función de los resultados, se planteará la medida o combinación de medidas que se deberán adoptar para que los niveles de ruido que se soportan en Trasona pasen a estar dentro de la normativa vigente.
El Ministerio de Fomento ha destinado casi 43.000 euros a la redacción de este proyecto, que debe de contener todas las actuaciones necesarias a llevar a cabo para que la administración central pueda sacarlo a licitación sin tener que contratar nuevas ingenierías para ello.
La intervención se llevará a cabo entre los puntos kilométricos 1+600 y 4+950, es decir afectará a un tramo de la autovía de tres kilómetros y 350 metros.
Los ruidos que soportan las viviendas situadas en el entorno de la autovía en la zona de Trasona han sido objeto de protesta permanente por parte de los vecinos desde hace muchos años. El alcalde, Iván Fernández, había anunciado ya hace un año que el Ministerio de Fomento había comenzado a dar pasos para ponerle solución. Lo primero que hizo fue encargar un estudio técnico inicial sobre las medidas a tomar que puede servir de base para el proyecto final que redactará la ingeniería que ahora se pretende contratar.
El silencio por parte de administraciones anteriores, había llevado al Ayuntamiento a encargar un informe sobre el ruido que sirviera de base para demandar a Fomento ante los tribunales, algo que se hizo en 2017. El escrito presentado ante Fiscalía hacía referencia a varios delitos, uno contra los recursos naturales y el medio ambiente, otro de prevaricación de los funcionarios públicos, un tercero de abandono de destino y de la omisión del deber de perseguir delitos y, por último, de desobediencia o denegación de auxilio.
El estudio encargado en su día a la empresa Acusmed recogía que en diez de los trece puntos analizados se superaban los niveles de ruido permitidos durante el día. Mientras que en horario nocturno, la contaminación acústica afectaba al cien por cien del territorio analizado por los especialistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.