Borrar

La fibra óptica llegará este año a un 99% de la población de Castrillón mediante tres planes distintos

Las empresas Telefónica y Adamo Telecom serán las ejecutoras de una iniciativa que prevé rescatar los proyectos suspendidos por la covid

BORJA PINO

PIEDRAS BLANCAS.

Jueves, 24 de marzo 2022, 00:57

Con el coronavirus cada vez más asimilado como un mal con el que convivir, la vuelta a la normalidad lleva aparejado el rescate de aquellos proyectos suspendidos durante la pandemia. Y Castrillón se prepara para acometer uno de los más ambiciosos y anhelados por sus vecinos: la expansión de la red de fibra óptica a casi todos los rincones del concejo. Una intención que el ejecutivo local aspira a cumplir antes de fin de año, mediante la ejecución simultánea de tres planes diferentes, y con el objetivo de llegar al 99% de la población castrillonense.

De dichos planes, dos deberían haberse materializado en los últimos años, pero la covid lo impidió. Atendiendo al detalle, se trata del Programa de Extensión de la Banda Ancha de nueva generación (PEBA), originalmente fechado para 2019, y de su equivalente del año siguiente. El reloj corre para ambos, pues ya cuentan con financiación estatal, a través de fondos europeos; sin embargo, la vigencia de tales partidas concluirá a finales de este año. Por ello, Adamo Telecom, empresa adjudicataria de esos dos proyectos, deberá trabajar a toda prisa para cumplir con los plazos en tiempo y forma.

Pero los PEBA no estarán solos. Durante los próximos meses convivirán con el desarrollo del denominado Plan Único, previsto para 2022, y en el que también está presente el municipio. En el marco del mismo, el tendido de la red de fibra óptica correrá a cargo de Telefónica, cuyos equipos profesionales se desplegarán en el concejo. Todo ello mejorará de la conectividad, y acabará casi en su totalidad con aquellas poblaciones que no disponen de cobertura, o cuya velocidad de conexión es inferior a los 30 mb/s (megabits por segundo), coloquialmente conocidas como 'zonas blancas'.

Los proyectos terminarán con casi todas las 'zonas blancas', aquellas sin conectividad, o menor de 30 megabits por segundo

La voluntad de los ejecutivos local y regional fue puesta en conocimiento de los representantes de las asociaciones vecinales castrillonenses este martes, en el marco de un encuentro celebrado en el centro cultural Valey. El director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital, Iván Aitor Lucas del Amo, fue el encargado de desgranar los detalles del proyecto del que se beneficiará de forma particularmente notable la zona rural.

Del Amo recalcó que «que la pandemia ha traído un salto enorme en la extensión de la red y la apuesta por la digitalización, para la que también se ha multiplicado la inversión». Con todo, en Castrillón será preciso lidiar con la irregular orografía, que podría encarecer las labores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La fibra óptica llegará este año a un 99% de la población de Castrillón mediante tres planes distintos