Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA GARCÍA-OVIES
CANDÁS.
Martes, 24 de diciembre 2019, 00:10
Pocos conocían hace cuatro años la existencia de El Farolero. El personaje, propuesto por un vecino de Candás para sustituir a Papá Noel, era todavía un desconocido para los pequeños y adultos del concejo. Su llegada en una embarcación al muelle candasín sorprendió mucho a los vecinos, cuyo cariño ha ido ganándose poco a poco. Su primera llegada nada tiene que ver a la acontecida ayer. La comitiva que lo acompaña por las calles del pueblo es cada vez es más numerosa y muchos son los niños que se ofrecen para salir, junto a él, vestidos de sardineras o ocleros.
El Farolero llegó una vez más en la barca propiedad de Juan Carlos González, vecino del Regueral fallecido recientemente con quien el Ayuntamiento quiso tener un gesto de homenaje. «Queremos agradecer a su familia que, a pesar de estos duros momentos, nos hayan dejado seguir usando la embarcación, 'Raspina', para este día», destacó la alcaldesa de Carreño, Amelia Fernández. Para su propietario, participar en este desfile era sinónimo de ilusión. «Lo disfrutaba muchísimo, tenía una química especial con los niños. También colaboraba con el club náutico», recordó la regidora. Un sentimiento que corroboró su mujer, Inés Ardura, quien no pudo evitar emocionarse al recibir un ramo de flores y una medalla de oro.
La comitiva había salido minutos antes del muelle candasín. Allí, El Farolero cambió la embarcación de González, que le había llevado hasta puerto, por otra que le trasladó por las calles de Candás, donde lo esperaban cientos de niños. El desfile contó una vez más con la bandina de la Banda de Gaitas de Candás y con dos mujeres de la paxa. Tampoco faltaron representantes de algunos de los oficios más tradicionales de la villa, como los pescaderos, las rederas o los ocleros.
El recorrido finalizó en la plaza de La Baragaña donde, tras el homenaje y sobre un escenario, El Farolero recibió a todos los pequeños que quisieron sentarse en sus rodillas para contarle qué habían pedido para estas fiestas. Entre las peticiones hubo lugar para todo tipo de gustos, desde juegos más tradicionales, como puzzles o muñecos, a otros más novedosos. El personaje estuvo pendiente en todo momento de los pequeños y no se fue hasta que todos aquellos para los que todavía era desconocido pudieron hablar con él.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.