Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA GARCÍA-OVIES
CANDÁS.
Miércoles, 6 de julio 2022, 02:20
La familia del candasín José Joaquín Cuervo Serrano, conocido como 'Pepe, el tornillos' y desaparecido en un naufragio en 2014, recibirá finalmente el pago del seguro por el valor de la embarcación después de varios años luchando en los juzgados. El Tribunal Supremo ha condenado a la aseguradora Mapfre a indemnizarlos con 82.500 euros más intereses al considerar que el marinero «estaba amparado por la normativa administrativa que permitía navegar con un solo tripulante».
El trágico suceso se remonta a septiembre de 2014. Cuervo decidió salir a faenar, pero cuando se encontraba frente a la escollera del dique del puerto de Candás un golpe de mar provocó que cayese al agua con los aparejos. La embarcación apareció navegando en círculos, embarrancando esa misma noche y «resultando destruida». Los restos del naufragio no se encontraron, tampoco el cuerpo del candasín, de 53 años y padre de dos hijos.
En 2015 se declaró oficialmente su fallecimiento y arrancó un largo proceso judicial para que la aseguradora hiciese frente al seguro de cascos (buque). La familia, defendida por el despacho de Abogados Pineda y Turrero, logró ganar en el Juzgado de lo Mercantil de Gijón, aunque posteriormente la Audiencia Provincial dio la razón a la empresa. Ahora, una sentencia del Supremo revoca dicha decisión y condena definitivamente a la compañía. La aseguradora basaba su defensa en que «pese a que la embarcación estaba despachada para hacerse a la mar con un mínimo de dos tripulantes a bordo, el señor Cuervo había decidido salir a faenar solo, con la mar picada, sin llevar chaleco salvavidas y arnés, y para enfrentarse a una labor complicada como era tratar de recuperar una nasa que había quedado enganchada en los bloques del espigón».
Presentaron, además, un informe de la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes Marítimos (CIAIM) en el que se señalaba que «si la embarcación hubiera salido con los dos tripulantes exigidos por la Autoridad como tripulación mínima de seguridad, cabe suponer que no se habría producido este accidente, o hubiera podido tener consecuencias de menor consideración».
El Supremo considera esta hipótesis «no verificada», puesto que «no consta en modo alguno por qué embarrancó el barco en la escollera del puerto, ni si en ello tuvo influencia alguna que fueran uno o dos los tripulantes». Además, Cuervo había presentado ante la Capitanía Marítima una solicitud para tripular él solo la embarcación, la cual contaba con informe favorable. Indica además que en el caso que hubiera una infracción administrativa «no hay prueba que permita afirmar, desde un criterio de imputación objetiva, que hubo relación de causalidad entre esa irregularidad y el siniestro objeto de litigio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.