Borrar
Urgente Muere Paca, la osa de Asturias símbolo de la recuperación de la especie
Susana García, durante los preparativos en El Regueral. A. C.
14 elementos etnográficos participarán en el concurso de fuentes enramadas de Carreño

14 elementos etnográficos participarán en el concurso de fuentes enramadas de Carreño

El objetivo de la recuperación de esta antigua tradición rural es el fomento y promoción del patrimonio

P. G.-PUMARINO

CANDÁS.

Lunes, 22 de junio 2020, 00:24

Un total de 14 elementos etnográficos fueron inscritos en el que será el primer Concurso de Fuentes Enramadas del concejo de Carreño, cuyos preparativos ya han comenzado. Una iniciativa municipal con la que se pretende recuperar y promocionar el patrimonio cultural y etnográfico del concejo.

Albandi es la parroquia que más decorará. La comisión de festejos Esfoyaza ornamentará la fuente cercana a casa Pachón, el lavadero y fuente de casa Peñón y el lavadero, fuente y abrevadero de Monte Morís. En Candás se ha inscrito el vecindario del barrio de Santarúa con la decoración de la fuente y lavadero de la zona y la asociación vecinal de L'Ablanal con el abrevadero de El Regueral. La escuela rural de Guimarán y El Valle enramará la fuente, lavadero y abrevadero de Merún, en el barrio del Fondo. El grupo La Folixa ornamentará la fuente de Santa Eulalia, en el barrio del mismo nombre en la parroquia de El Valle. Por su parte, la comisión de festejos de Santiago de Ambás decorará la fuente, lavadero y abrevadero de El Caleyón. También se decorarán la fuente de La Barrera, en Logrezana; la fuente de El Valle, en Pervera; el lavadero, en Carrió; la fuente de La Pipera, en Piedeloro; la fuente Florentina, en Tamón y la a tertulia de perlorinas decorará la fuente El Cañu en el barrio de la Nozalera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 14 elementos etnográficos participarán en el concurso de fuentes enramadas de Carreño