Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA GARCÍA-OVIES
LUANCO.
Viernes, 30 de septiembre 2022, 01:21
La consejería de Cultura ha descartado que hubiese expolio en la sustitución de la campana histórica de la Torre del Reloj de Luanco y su posterior ubicación como monumento frente a la Casa Consistorial. Berta Piñán afirmó ayer en comisión que la documentación presentada ... por el Ayuntamiento a petición del Servicio de Patrimonio esclarece todo el proceso y desmiente cualquier tipo de sospecha, como «parecía insinuar la denuncia inicial que una asociación gozoniega presentó ante la consejería en septiembre de 2021».
Piñán insistió en que la decisión de sustituir la campana, que data de 1755 aproximadamente, fue únicamente por la situación de deterioro que presentaba, la cual, según señaló, ya fue advertida por el cronista del pueblo en 1986. A causa de unas obras en la torre, «hace referencia a los problemas que presenta la campana. Problemas serios de mantenimiento y grandes resquiebres en varias zonas del cuerpo que ya aconsejaban en aquel momento su retirada por el peligro de que un cacho pudiese desprenderse».
Este deterioro fue aumentando con el paso del tiempo, hasta que hace dos años «se constató que avanzó sensiblemente, existiendo el riesgo de que una parte pudiera desprenderse convirtiéndose en un arma mortal». En esta situación se acordó la sustitución por una de fundación nueva. Porque, insistió Piñán, «la seguridad en el patrimonio es siempre lo primero».
La consejera respondió así a una pregunta del portavoz de Podemos, Rafael Palacios, que acusó al Principado de no preocuparse por el patrimonio. «La campana se utiliza como asiento por los turistas y ya está pintada», advirtió. E insistió, «cualquier ciudadano de Gozón que camine por el pueblo puede ver que un bien del pueblo está abandonado, pintado y no tiene ningún tipo de protección. Es un bien que se acabará perdiendo».
En este sentido, la consejera adelantó que por parte del gobierno local ya se está trabajando en un proyecto que permita proteger la campana ante actos vandálicos. El expediente deberá ser estudiado por el Consejo de Patrimonio antes de su ejecución.
La campana, que durante 300 años coronó la Torre del Reloj de Luanco, fue sustituida en 2020 por su avanzando estado de deterioro. Su sustituta fue instalada a finales del año pasado en una complicada maniobra que se alargó durante varias horas. Es obra del taller cántabro de los hermanos Portilla, de estilo romano, similar al de su predecesora. Su peso ronda los 350 kilos y está construida en aleación de bronce con la técnica de cera perdida. Su boca ronda el metro y para que suene se instaló como complemento un mazo mecánico. Además, lleva grabada la frase: «Me hicieron en 2020 para esta torre del reloj de Luanco».
Aún así, su funcionamiento tuvo que volver a suspenderse durante varios meses por las filtraciones del tejado, las cuales fueron reparadas en mayo. La actuación supuso una inversión de 15.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.