Borrar
Cuatro menores atendidos por alcoholemia durante el Carnaval luanquín

Ver fotos

Arriba, cientos de jóvenes hacen botellón en las inmediaciones del polideportivo municipal. Abajo, varios de los efectivos movilizados por el Ayuntamiento de Gozón. FOTOS: TAREK HALABI

Cuatro menores atendidos por alcoholemia durante el Carnaval luanquín

42 personas necesitaron asistencia de los servicios de emergencia, en su mayoría por cortes o pequeños golpes

A. G.-OVIES

LUANCO.

Jueves, 16 de agosto 2018, 00:30

Dieciocho menos tuvieron que ser atendidos por los servicios de emergencias durante la noche del Carnaval de verano de Luanco. De ellos, cuatro fueron por alcoholemias. Es uno menos que en 2017. Los datos reflejan, en palabras del alcalde, Jorge Suárez, «que vamos por el camino correcto. Éste es el resultado de un trabajo de planificación que nos ha llevado días y de la implicación de todos los efectivos -Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y sanitarios- que se encargaron de velar por la seguridad de todos los jóvenes».

La gran campaña antibotellón puesta en marcha por el Ayuntamiento gozoniego desde hace un par de veranos parece estar dando los resultados esperados. A los 18 menores atendidos se suman otros 24 adultos, la mayoría de ellos por cortes o pequeños golpes resultado del desarrollo de la fiesta. «Es verdad que son el doble que el año pasado, pero son actuaciones menores. Nadie tuvo que ser trasladado al hospital como ocurriera en anteriores ocasiones», destacó el regidor.

La mascarada luanquina reúne cada verano a miles de personas llegadas de toda la región. Por ello, a los servicios habituales de línea se sumaron otros diez autocares discrecionales que estacionaron a las afueras de la localidad. Además, hasta la villa se habrían acercado otros tantos autobuses que no llegaron a entrar en el casco urbano. «Estoy relativamente satisfecho. Ayer vi un ambiente festivo y con un problema del botellón que se va encauzando. Sabemos que eso es un tema de educación y cuestiones generacionales, pero si lo comparamos con 2015 cuando ganamos las elecciones hemos mejorado mucho», aseguró Suárez.

Por la mañana, y tras una noche que se alargó con música en las calles hasta las 4.30 horas de la madrugada, le tocó el turno al servicio de limpieza. Veinticinco operarios se encargaron de dejar las calles impolutas con la ayuda de dos camiones cisterna. En total, se recogieron 15 toneladas de residuos, los mismos que la edición anterior.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cuatro menores atendidos por alcoholemia durante el Carnaval luanquín