Borrar
Vista parcial del patio interior del inmueble, ya en obras. LVA
Comienza la rehabilitación del Palacio de Peñalver, junto al embalse de Trasona

Comienza la rehabilitación del Palacio de Peñalver, junto al embalse de Trasona

Corre a cargo de la propiedad, la familia Morenés, que iniciará el martes la reforma del campo de fútbol situado en su entorno

J. F. GALÁN

TRASONA.

Lunes, 17 de junio 2019, 01:06

Comienzan las obras de rehabilitación del Palacio de Peñalver, en el entorno del embalse de Trasona. Una vez apuntalado, los primeros pasos se dirigen a demoler y consolidar las estructuras que amenazan derrumbe, según explicó ayer Miguel Morenés, sobrino de María Antonia Morenés, duquesa de Peñalver, y representante de la familia propietaria, que asume la financiación, 1,2 millones de euros.

El proyecto se acometerá en dos fases. La primera se concentra en las dos torres, en parte de la cubierta y del patio interior y en la fachada. El plazo de ejecución es de unos seis meses a contar a partir de mediados del próximo mes, cuando una vez concluyan las obras de derrumbe y consolidación comience la rehabilitación propiamente dicha.

La segunda fase no tiene fecha. Consistirá en completar la reforma del patio interior y de la cubierta, y según explicó ayer Morenés durante la visita que realizó al Palacio se antoja «más compleja. Será necesario desmontar la uralita y los aseos del gimnasio y demoler la escalera de acceso a una de las dos torres, que está muy dañada. También tenemos que quitar algunos ornamentos instalados en su día por Ensidesa que Patrimonio -que supervisa el proyecto al tratarse de un edificio catalogado- exige que devolvamos a su origen», puntualizó Morenés.

El uso que se conferirá al histórico edifico una vez concluya la rehabilitación aún no está definido. «Lógicamente tendremos que intentar rentabilizar la inversión y tratar que el edificio vuelva a ser lo que en su día fue para el concejo», dijo al respecto. Una opción es transformarlo en hotel, posibilidad que la familia propietaria ya tanteó años atrás, en los tiempos en los que el exalcalde José Luis Vega era director general de Patrimonio. «Estamos barajando varias opciones. Podría ser que alguna cadena estuviese interesada, pero de momento todo son conjeturas».

El palacio de Peñalver data de mediados del siglo XV, fue ampliado en el siglo XVII y reformado a fines del XIX. Fue casa solariega de los Rodríguez de León, señores de la Casa de Trasona. En el siglo XVIII, pasó a manos de los Trelles, los Sierra y los Argüelles y en el XIX se convirtió en residencia de verano de los condes de Peñalver. En 1976 fue cedido su uso a Ensidesa y actualmente acoge un bar, gestionado en régimen de alquiler, y un gimnasio.

Vestuarios

La familia Morenés cede gratuitamente al Ayuntamiento desde hace medio siglo terrenos de su propiedad para la celebración de la Jira del primero de mayo y de la hoguera de San Juan, la madrugada del día 24. También es propietaria de otros bienes y terrenos situados en la zona, entre ellos el campo de fútbol, 'El Palacio', cerrado desde hace años.

También será reformado. En primer lugar se completará el cierre perimetral y se reformarán los vestuarios para que pueden ser utilizados indistintamente por equipos masculinos y femeninos. «El alcalde nos ha dicho que hay mucha demanda y que el único campo de fútbol del concejo ahora mismo en servicio -La Marzaniella- está saturado. Pero todavía no hemos concretado nada», concluyó Morenés.

Las obras no se harán esperar. Comenzarán el martes, y se especula que si terminan a tiempo podría ser alquilado por un equipo omaní que tiene previsto concentrase en verano durante unas dos semanas en Corvera, con cuartel general en Los Balagares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Comienza la rehabilitación del Palacio de Peñalver, junto al embalse de Trasona