Borrar
El alcalde maliayo, Alejandro Vega, con la comitiva polaca frente al Ayuntamiento. A. V.
La Comarca de la Sidra, un ejemplo para grupos de desarrollo polacos

La Comarca de la Sidra, un ejemplo para grupos de desarrollo polacos

Alcaldes, empresarios y técnicos están visitando los distintos concejos para conocer cómo funciona la industria agroalimentaria

A. G.-OVIES

VILLAVICIOSA.

Jueves, 30 de junio 2022, 01:49

La Comarca de la Sidra es estos días ejemplo para los grupos de desarrollo rural de la región de Mazovia, en Polonia, conocida por la producción de manzana, principalmente de mesa y en menor grado para la elaboración de sidra. Alcaldes, empresarios de diferentes sectores y técnicos llevan desde ayer empapándose de los métodos de producción asturianos. Durante el día visitaron varias empresas de Villaviciosa y recibieron una pequeña presentación sobre la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias, la proyección turística y las nuevas tecnologías al servicio de las personas mayores.

La visita servirá para intercambiar experiencias en proyectos de desarrollo local relacionados con la industria agroalimentaria y sus vínculos con el turismo cultural. También han mostrado su interés en aspectos como la recuperación del patrimonio local y el apoyo a colectivos desfavorecidos.

El alcalde maliayo, Alejandro Vega, espera, además, que esta sea una oportunidad para desarrollar proyectos de cooperación entre los distintos grupos de desarrollo rural de cara a la próxima campaña de los fondos Leader (2023.2027). «Sois líderes en manzana de mesa, algo en lo que nosotros podríamos avanzar mucho», reconoció en la recepción realizada en el Ateneo Obrero. Por ello, les invitó a volver al municipio el próximo año para participar en el Festival de la Manzana, que se realiza con carácter bianual en octubre.

Por otro lado, el grupo de desarrollo rural 'Adri Comarca de la Sidra' colaborará en la publicación de un libro en inglés, español y polaco sobre la historia de la sidra y las variedades de manzana empleadas en su elaboración. Los municipios asturianos aportarán la información y los contactos necesarios para su elaboración. Esta es la segunda vez que una delegación polaca toma la Comarca de la Sidra como ejemplo. En 2018, integrantes de la Asociación de productores y amantes de la sidra de Lubin se trasladaron a Asturias durante varios días para conocer sus modelos de producción de sidra natural. Polonia produce en mayor cantidad sidra industrial, con gas exógeno y azucarada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Comarca de la Sidra, un ejemplo para grupos de desarrollo polacos