ALICIA GARCÍA-OVIES
VILLAVICIOSA.
Miércoles, 30 de diciembre 2020, 03:15
La Mancomunidad Comarca de la Sidra (MANCOSI) -integrada por Villaviciosa, Cabranes, Nava, Colunga, Sariego y Bimenes- aprobó ayer en su último Pleno del año un presupuesto de más dos millones y medio para el año que viene. Las cuentas no sufren grandes cambios respecto ... a este ejercicio, aunque están marcadas por los movimientos en el área de personal, con varias excedencias y traslados entre distintos servicios. Además, deberán hacer frente a la renuncia de Aitor García a la presidencia por problemas de salud. El alcalde renunció en junio, aunque seguirá ocupando su cargo hasta que se apruebe quién debe ser su sustituto.
Publicidad
Hace varios años, la Mancomunidad atravesó una crisis que a punto estuvo de provocar su disolución. Finalmente se logró reconducir la situación y uno de los acuerdos alcanzados fue que la presidencia fuera rotatoria para no discriminar a ningún concejo y que todos tuvieran la oportunidad de liderar este órgano.
Respecto a las cuentas del próximo año, en el área de Servicios Sociales, el «fuerte» de la asociación de municipios, el principal cambio se produce en el servicio de comida a domicilio, que pasa a externalizarse íntegramente. Esto conlleva tener que trasladar a las auxiliares a otros puestos. Una pasará a colaborar en ayuda a domicilio, mientras que la otra se sumará a la plantilla del Centro Rural de Apoyo Diurno de Bimenes. En la actualidad, este servicio cuenta con más de una treintena de usuarios, trece de ellos en Villaviciosa.
Por otra parte, los costes salariales de la conductora que realiza el transporte adaptado pasan a repartirse con el municipio maliayo en un 56% de su jornada, ya que presta un total de 21 horas semanales a dicho concejo.
Una de las áreas donde más aporta Villaviciosa es en promoción turística. El concejo congrega el mayor número de empresas turísticas de la Mancomunidad. Además, está previsto que para el próximo año se amplíe la jornada de la informadora turística. La bolsa para este servicio, creada este año, permitirá además reforzar durante la temporada estival la oficina de Lastres.
Publicidad
La plantilla también sufrirá el año que viene otros grandes cambios. En total, se han concedido tres excedencias voluntarias. La más amplia es la del arquitecto laboral, que no se reincorporará a su puesto hasta dentro de dos años. La técnica del programa del plan de drogas lo hará en octubre de 2021; mientras que la agente de igualdad de oportunidades volverá en abril, tras seis meses. Esto obligará a readaptar los diferentes áreas para poder seguir ofertando estos servicios.
La Comarca de la Sidra, con sede en Paraes (Nava), abarca una población de casi treinta mil habitantes. En la actualidad, da empleo directo en torno a sesenta personas y tiene, además, varios servicios externalizados. También comparte la oficina técnica y los arquitectos, desarrollo local, juventud y cultura y mujer.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.