El arquitecto castrillonense muestra algunas de las maquetas de los edificios diseñados. LVA

El castrillonense que diseña rascacielos

Jesús García, de Piedras Blancas, trabaja en Nueva York para la compañía KPF | Entre sus proyectos actuales está el Hudson Yards, en Manhattan, o el Project Yards, que será la torre más alta de Filipinas

SHEYLA GONZÁLEZ

PIEDRAS BLANCAS.

Domingo, 11 de marzo 2018, 02:08

Jesús García es de Piedras Blancas, pero sus sueños y sus ganas de dedicarse a la arquitectura le han llevado a dejar Castrillón por la 'gran manzana'. Estudió la carrera en Navarra pero su punto de mira estaba en Nueva York, hasta allí se trasladó ... para estudiar el master en 'Advanced Architectural Design', en la Universidad de Columbia.

Publicidad

Unos estudios que le han abierto las puertas de uno de los despachos de arquitectura más importantes del mundo, el Khon Pedersen Foz Associates, más conocido como KPF. Allí se dedica, junto al resto del equipo, a diseñar algunos de los rascacielos más grandes del mundo. Por sus oficinas han pasado las maquetas de edificios como el World Trade Center de Shanghái (494 metros), el International Commerce Center of Hong Kong (484 metros), el Lotte World Center (555 metros , Seul), el Ping An Finance Center (600 metros) o el Abu Dhabi International Airport, el aeropuerto más grande del mundo.

«Desde pequeño, estudiar en Estados Unidos fue uno de mis sueños. Por otra parte, Nueva York es el centro financiero y cultural más importante del mundo y es donde están todas las grandes empresas. Sobre todo, en la industria de la construcción y arquitectura», señala Jesús García. Terminó su máster en 2016, pero fue tres meses antes cuando KPF le hizo la oferta de trabajo que «no podía rechazar. He trabajado en varios proyectos en KPF, entre los cuales se encuentra el famoso desarrollo de 'Hudson Yards', en Manhattan. Actualmente soy uno diseñadores para el Project Century la que pronto va a ser la torre más alta de Filipinas», comenta el castrillonense.

El trabajo en esta gran oficina es constante y por eso se necesitan nuevos talentos de continuo. A buscarlos se dedicará también García, que ha sido elegido como uno de los 'recruiters' en la Universidad de Columbia, donde seleccionara a dos o tres candidatos a los que KPF les hará una oferta de trabajo.

Dejar Asturias por la gran manzana no fue complicado. «La adaptación fue fácil. Hay una broma que dice que, si ves a un nativo neoyorquino, hazle una foto porque la verdad que hay muy pocos. Aquí somos todos de fuera», explica.

Publicidad

Trabajar en KPF supone un gran esfuerzo y exigencia. «No todos los proyectos son iguales. Los hay que son tremendamente complicados. También depende del país. Por ejemplo, tenemos muchísimos proyectos en China y la diferencia horaria es de doce horas lo que supone que muchos 'meetings' son durante la noche», explica el arquitecto. Tiene 27 años, pero su juventud no le ha supuesto ningún problema ya que en la compañía hay compañeros «más jóvenes que yo. Una de las cosas que me gusta de estar aquí es que se valora el talento por encima de la edad o del aspecto físico».

No se plantea regresar a España ya que para él «profesionalmente es prácticamente imposible comparar un país con otro». Aunque tiene claro que «cuando me retire pasaré tiempo a caballo entre la finca de manzanos que tengo en un pequeño pueblo al lado de Campomanes y Piedras Blancas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad