Borrar
Paula Cuervo, concejala del PSOE.
Carreño propone rebajar el IBI urbano al mínimo y reducir la plusvalía en 2020

Carreño propone rebajar el IBI urbano al mínimo y reducir la plusvalía en 2020

La propuesta, aprobada en comisión por PSOE y PP, incluye bonificar a las viviendas con renta limitada y a los vehículos de más de 25 años

A. GARCÍA-OVIES

VILLAVICIOSA.

Sábado, 21 de septiembre 2019, 01:04

La Corporación municipal de Carreño debatirá en el Pleno de la próxima semana una modificación de las ordenanzas fiscales para el próximo año que contempla la rebaja del Impuesto de Bienes Inmueble (IBI) urbano al mínimo, bonificar a las viviendas con renta limitada y la reducción de la plusvalía. La propuesta, presentada ayer por la edil Paula Cuervo en la comisión de Hacienda, fue aprobada con los votos del PSOE y el PP, cuyas ideas fueron incorporadas a la documentación. Estas medidas marcarán y condicionarán los ingresos del Ayuntamiento en 2020, aunque, según consideran desde el equipo de gobierno, al no poder invertir más debido al techo de gasto, «el dinero estará mejor en el bolsillo del vecindario del concejo».

La primera medida presentada es la reducción de tres puntos en el tipo impositivo de la plusvalía. Es decir, se propone una modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, bajando el tipo impositivo del 16% al 13%. Asimismo, la transmisión por herencia de la vivienda habitual pasa a ser del 95% en todos los casos y deja de exigirse que la personas que heredan tengan que destinarla también como su hogar. El resto de propiedades pasan a tener una bonificación del 24%.

El tipo de gravamen a los bienes inmuebles de naturaleza urbana pasará a ser del 0,40% y se congelará el de categoría rústica al 0,30%. Además, se incorpora una nueva bonificación para las viviendas con renta limitada. Esta medida parte de la propuesta realizada desde Viviendas del Principado de Asturias S.A. (Vipasa). En esta línea, según explicó Cuervo, «se establece una bonificación del 50% en la cuota íntegra del impuesto para los bienes inmuebles de uso residencial destinados al alquiler de vivienda con renta limitada por una norma jurídica».

Por último, se propone una bonificación del 75% para los vehículos con una antigüedad de 25 años y los clásicos. En el primer caso se tendrá como referencia su fecha de fabricación. En el caso de que no se conociera, se tomará como tal la de su primera matriculación o, en su defecto, la fecha en que el correspondiente tipo o variante se dejó de fabricar.

Cuervo explicó que, «con respeto a los objetivos de estabilidad presupuestaria, al no incremento de la deuda y a la eficiencia del gasto público, pretendemos aprobar unos tipos impositivos para garantizar que quien menos tiene, pague menos y en promover la actividad económica y la creación de empleo. Buscamos -continuó- un equilibrio fiscal y poder con ello elaborar un presupuesto realista». Por su parte, la portavoz del Partido Popular, Joana Canals, espera que el resto de grupos políticos -Somos e IU se abstuvieron en la comisión- apoyen la propuesta en el Pleno. «Es el momento de gestionar mejor y eso pasa por una menor presión fiscal y una administración más eficaz del dinero público», afirmó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Carreño propone rebajar el IBI urbano al mínimo y reducir la plusvalía en 2020