Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA G.-OVIES
CANDÁS.
Domingo, 21 de octubre 2018, 01:19
El Ayuntamiento de Carreño se plantea la compra del teatro Prendes para consolidarlo como sede permanente de las actividades que acoge año tras año. El equipo de gobierno planteará esta opción al resto de grupos de la Corporación municipal «con el objetivo de llegar a un acuerdo amplio que permita que las inversiones que se incorporen con cargo a este remanente del presupuesto de 2017, que asciende a 1.260.911 euros, sean una realidad en los próximos meses», explicó la portavoz municipal, Paula Cuervo, según quien, «de esta forma se incrementaría el patrimonio cultural». En la actualidad, el alquiler del equipamiento supone un gasto corriente para las arcas municipales de 4.956,74 euros brutos al mes.
Ésta no sería la única actuaciones que contempla el proyecto que el equipo de gobierno local presentará a los partidos próximamente. Otra de las propuesta es abordar la instalación de una pista cubierta de tenis en los terrenos del Patronato Deportivo Municipal, anexos al polideportivo de Candás.
El superávit también permitiría, según explicó Cuervo, abonar la inversión definitiva de la expropiación que se realizó para abordar el aparcamiento del Molín, mejorar la red de abastecimiento de aguas en la parroquia de Piedeloro, desarrollar una nueva fase de los proyectos de modernización digital de la administración local y poner en marcha un plan integral de la zona rural del concejo con actuaciones en infraestructuras y equipamientos.
Según explican desde el Ayuntamiento, «se trata de una propuesta que pretende ofrecer respuestas en diferentes ámbitos, avanzar en la sostenibilidad de los equipamientos públicos y garantizar la cohesión social en el conjunto del territorio».
Por otro lado, el equipo de gobierno planteará en la comisión de Hacienda de la próxima semana la reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles urbanos (IBI) y la congelación de tasas y precios públicos para 2019. De esta forma, el tipo impositivo pasará del 0,478 al 0,430%. En el caso de la zona rural, se mantendrá la bajada aprobada este ejercicio, al igual que la plusvalía.
La propuesta también incide en la incorporación de la ordenanza fiscal reguladora de los huertos ecológicos y la adaptación técnica de los textos de todas las normativas. «Sin duda es una propuesta ajustada a la realidad, que permite equilibrar la balanza fiscal en Carreño, garantizar el mantenimiento de los servicios públicos del concejo y rebajar la presión fiscal al vecindario», explicó la alcaldesa socialista, Amelia Fernández.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.