Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
CANDÁS.
Jueves, 18 de julio 2019, 00:13
El Ayuntamiento de Carreño invertirá 871.200 euros en un plan destinado a la renovación de las 1.819 luminarias existentes en Candás. Los trabajos fueron contratados a la firma Goyastur, S.A., que ya inició las labores de sustitución de las antiguas bombillas por otras nuevas de tecnología led, de bajo consumo. Estas actuaciones disponen de un plazo de ejecución de cuatro meses y con ellas el Consistorio carreñense reducirá la factura de consumo de energía anual hasta en un 77%. Hasta ahora el gasto de energía ascendía a 1.170.25,38 Kwh/año, pero pasará a ser de 253.181,72 Kwh/año, lo que supondrá un ahorro en coste de energía anual cercano a los 137.560 euros.
Según explicó el edil de Obras, David García, «partíamos de unas instalaciones lumínicas que en la mayoría de los casos tienen una media de veinte años de antigüedad y más del 96% son luminarias con lámparas de descarga. En Candás existen hasta 116 modelos de puntos de luz distintos, algunos de los cuales se encuentran descatalogados lo que supone, por un lado, disponer de un número elevado y variado de unidades en stock en el servicio de obras para hacer frente a sus posibles sustituciones». Así que, con la subvención obtenida, «no sólo se cambia a modelos de luminarias más sostenibles sino que los diferentes modelos existentes se agruparán en sólo diez tipos de bombillas, facilitando así las futuras labores de mantenimiento. En definitiva, lo que se hará es unificar modelos de luminarias y se cambian por otras más eficientes».
Los trabajos de renovación dieron comienzo esta semana, partiendo del barrio de San Antonio y la subida al faro. Su planificación contempla que estas labores se lleven a cabo desde el extrarradio hasta alcanzar el centro urbano de manera gradual para evitar en la medida de lo posible las molestias al vecindario.
La acometida de este proyecto de eficiencia y ahorro energético está financiada conjuntamente entre el Ayuntamiento de Carreño, el 20%, y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), el 80%. Un organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Secretaría de Estado de Energía, de la que depende orgánicamente. La ayuda que se le concedió a Carreño para tal fin se enmarca dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020, financiado por el Fondo Comunitario Feder.
La puesta en marcha de este tipo de proyectos pretende conseguir una reducción de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.