Borrar
La ruta del Camino de Santiago, una de las catorce recogidas en la guía. CAMILO ALONSO
Carreño impulsa el turismo con catorce rutas saludables

Carreño impulsa el turismo con catorce rutas saludables

Los itinerarios han sido recogidos en una guía en la que se explica el recorrido, la dificultad y se dan consejos médicos para evitar riesgos

ALICIA G.-OVIES

CANDÁS.

Viernes, 24 de enero 2020

El Ayuntamiento de Carreño acaba de editar una guía con las rutas saludables del concejo en el marco de la Estrategia de Promoción de la Salud y la Prevención en el Sistema Nacional de Salud. Son catorce itinerarios de diversas dificultades y con varios niveles de accesibilidad que permiten recorrer todo el municipio, desde el casco urbano hasta las parroquias rurales. El folleto recoge, además, consejos médicos para abordar el deporte de una forma segura, disminuyendo los factores de riesgo, para lo que han contado con la colaboración del especialista en medicina deportiva Vicente González.

La guía comienza con una ruta urbana, que parte desde el puerto de Candás hasta el camping de Perlora, donde se enlaza con la vía verde del Tranqueru. Junto a un pequeño texto explicativo, el usuario dispone de un mapa con el recorrido, así como detalles como la dificultad, la distancia o las coordenadas del punto de inicio. Informaciones todas ellas que pretenden facilitar a vecinos y turistas el desarrollo del itinerario. Asimismo, cada uno de ellos va acompañado de una fotografía realizada por Camilo Alonso, mientras que el diseño ha corrido a cargo de Goyo Rodríguez.

Junto con la ruta urbana y la del Tranqueru, la guía recoge la de La Formiga, la arqueológica por el Monte Areo, la del Camino de Santiago, el Camín de las Muyeres de la Paxa, la Snob (basada en el cuento de Clarín, 'Cuentos morales'), la del Embalse de La Granda, la vía verde El Estratégico, recorridos en bicicleta, las clarinianas y dos sendas nortes (Xivares-Aboño y Piñeres-San Antonio).

«La actividad física es uno de los pilares sobre los que se debe asentar el bienestar físico de las personas. En este sentido, qué mejor manera de afrontarla tienen el vecindario y quiénes nos visiten que practicarla en el municipio de Carreño, que atesora numerosos atractivos paisajísticos, naturales, históricos y de patrimonio cultural, algunos de los cuales son auténticas joyas poco conocidas por los propios carreñenses», destacó la alcaldesa, Amelia Fernández. La guía ya está disponible en la página web del Ayuntamiento y será presentada en el centro polivalente de La Baragaña.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Carreño impulsa el turismo con catorce rutas saludables