PEPE G.-PUMARINO
CANDÁS.
Miércoles, 29 de agosto 2018, 00:22
El concejo de Carreño se sumará en otoño al resto de municipios que disponen de un sistema de recogida de residuos orgánicos. Para poner en marcha este servicio, el Consistorio adquirirá 75 nuevos contenedores de basura, de los cuales 25 serán los ya conocidos como marrones, para el almacenamiento y recogida de materiales orgánicos. La inversión asciende a 39.140 euros, de los cuales 11.933 euros, proceden de una subvención de los fondos europeos Leader, gestionados por la Asociación para el Desarrollo Integrado de la Asturias Periurbana (Adicap).
Publicidad
El recipiente marrón permitirá la recogida separada de restos de poda o sobras de comida, biorresiduos que el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), procesa en su planta de biometanización, donde se fabricará compostaje con estos residuos. Para poder hacer uso de los contenedores, el vecindario que esté interesado deberá solicitar al Ayuntamiento una llave o tarjeta magnética para la apertura de los contenedores. Según explicó la alcaldesa, Amelia Fernández, «este modelo de recogida, que ya funciona en varias ciudades de Europa y Asturias, conlleva importantes ventajas económicas y ambientales. De esta manera, el concejo junto a Grado, serán los únicos en Asturias que dispondrán de un quinto contenedor dentro de una experiencia piloto patrocinada por Cogersa».
Los nuevos recipientes se instalarán en los mismos puntos de Candás en los que se localizan las baterías de recogida selectiva. Además, esta inversión permitirá la adquisición de otros 50 contenedores de basura general (cuarenta de 800 litros y otros diez de 240), que serán distribuidos por las parroquias rurales del concejo en función.
De acuerdo con la vigente ley en materia de residuos, Carreño deberá separar 750 toneladas de residuos antes de 2020. Y en el pasado mes de mayo cuando se debatió el sistema a aplicar hubo diferencias de criterio entre los grupos políticos. Así, mientras el gobierno del PSOE defendió el mantenimiento del sistema actual de cubeo de manera semanal, el resto de formaciones se mostraron partidarias que se hiciese dos o tres días por semana. Si hubo acuerdo en iniciar una campaña informativa para explicar el sistema a los vecinos.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.