ALICIA GARCÍA-OVIES
CANDÁS.
Sábado, 26 de septiembre 2020, 00:48
El Ayuntamiento de Carreño ha cedido tres piezas de piedra tallada al Museo Arqueológico de Asturias. Son un bifaz, un pico triedro y una punta levallois, que fueron localizados en la playa de Huelgues y en puerto Entrellusa entre finales de 2019 y principios de 2020 por Armando Alonso Megido. Los restos podrían datar del Paleolítico Inferior, aunque deberá ser un estudio más detallado quien determine su fecha concreta.
Publicidad
Las piezas se entregaron al museo junto con un cuidado informe sobre sus características y localización. En la documentación se señala, entre otros aspectos, la «impecable factura de talla» del bifaz y su «óptimo estado de conservación». La herramienta apareció en el talud de la playa de Huelgues, por lo que pudo aflorara causa de las intensas lluvias de noviembre y diciembre del año pasado.
Por su parte, el pico y la punta se han visto afectadas por la acción del mar, que ha erosionado sus cantos. «A la vista, en la playa no hay más útiles, pero el oleaje marino mueve y desplaza ingentes cantidades de arena y materiales. Si en otro momento la marea descubre otras zonas es fácil que aparezcan más útiles. Fenómeno que sucede con frecuencia en el yacimiento de la playa de Bañugues», informan.
«Desde el Ayuntamiento dimos traslado a la dirección general de Cultura y Patrimonio. También lo pusimos en conocimiento de Miguel Ángel de Blas Cortina, a quien en Carreño tenemos mucha estima y profunda admiración por sus estudios en el Monte Areo (declarado Bien de Interés Cultural) y la atención que siempre nos dispensa», explicó la alcaldesa, Amelia Fernández.
Este hallazgo sorprendió al equipo de gobierno carreñense que, si bien tenía constancia de un yacimiento prehistórico en el puerto Entrellusa, desconoce si puede haber más restos en la playa de Huelgues, pues, dicen, no consta ninguna información en el inventario patrimonial. Por esta razón, han solicitado colaboración técnica precisa al Museo Arqueológico, al objeto de valorar el interés de las piezas entregadas y darles a conocer el emplazamiento en el que fueron localizadas.
Publicidad
Las piezas fueron recepcionadas por el arqueólogo del Museo Arqueológico, César García.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.