Secciones
Servicios
Destacamos
A. GARCÍA-OVIES
CANDÁS.
Sábado, 29 de junio 2019, 01:33
El portavoz del equipo de gobierno socialista de Carreño, Juan José Fernández, negó ayer que la playa de El Tranqueru, en Perlora, esté «amenazada por el ladrillo», como se recoge en un informe de Greenpeace, elaborado en colaboración con el Observatorio de la Sostenibilidad, que señala los diez hábitats naturales de la costa española más dañados por la urbanización masiva. El edil explicó que la calificación urbanística de los terrenos aledaños al arenal es de suelo rural y que el Plan de Ordenación del Litoral de Asturias (POLA) «prácticamente impide el desarrollo de nuevas construcciones».
El Tranqueru es una zona de alto valor paisajístico y ambiental, calificada y habilitada como vía verde para uso lúdico de visitantes y vecindario de Carreño. Razón por la cual desde el equipo de gobierno califican el informe de Greenpeace como «inexplicable para quiénes conocemos nuestro concejo y especialmente sus costas». En dicho documento solicita a la administración conservar y asegurar dicho emplazamiento, haciendo una llamada para poner «freno» al avance urbanístico «porque de no reconocer el valor de estos ecosistemas corren el riesgo de sucumbir al ladrillo».
«En El Tranqueru no hay, ni se esperan proyectos urbanísticos, siendo esa supuesta amenaza del ladrillo muy lejana, sino imposible, por la calificación urbanística de la zona», aseguró Fernández, quien recordó a la ONG que el plan POLA, que «ni siquiera es mencionado en el informe, garantiza niveles de protección y regulación ambiental envidiados desde otras comunidades. Niveles que han contribuido de manera fundamental al excelente estado de conservación de nuestras costas, por las que sentimos orgullo en Carreño y Asturias».
El documento pone de manifiesto, además, que la mayor porción de ecosistemas costeros desprotegidos se encuentran en el norte. Junto a El Tranqueru, completan la lista Gaspar (Barcelona), Cala Mosca (Alicante), playa Margalida-Son Real (Islas Baleares), playa de la Cola (Águilas, Murcia), El Palmar-Castilnovo (Cádiz), Matas Blancas (Fuerteventura), Liméns (Pontevedra), Rosamunda (Cantabria) y Azkorri (País Vasco).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.