Borrar
La consejera Berta Piñán y la alcadesa Amelia Fernández, durante la visita al área dolménica del Monte Areo. P. G.-PUMARINO
Carreño ampliará los equipamientos del Monte Areo

Carreño ampliará los equipamientos del Monte Areo

La consejera de Cultura, Berta Piñán, se comprometió a prestar su apoyo a los proyectos municipales tras visitar las áreas dolménicas

PEPE G.-PUMARINO

EL VALLE.

Martes, 29 de octubre 2019, 00:14

«Venimos a conocer la potencialidad que hay en este territorio y la impresión es que se están haciendo muchas cosas que responden a una voluntad asociativa y de trabajo. Desde esta Consejería recibirá todo el apoyo que podamos dar a las futuras iniciativas». Estas fueron las palabras de la consejera de Cultura, Berta Piñán, tras efectuar ayer una visita a las instalaciones del Aula del Neolítico y a las áreas dolménicas del Monte Areo. Durante la misma, la alcaldesa de Carreño, Amelia Fernández, le trasladó los proyectos municipales destinados a la ampliación de los equipamientos.

El más ambicioso pasa por la adquisición del edificio de la casa rectoral de la parroquia de El Valle para convertirla en albergue de peregrinos e instalar allí el Aula del Neolítico, ahora en el Centro de Iniciativa Rural (CIR). «Hemos comprobado que en el tramo del Camino de Santiago que discurre entre Gijón, Carreño y Avilés no cuenta con ningún albergue de peregrinos. Por ello, hemos planificado el aprovechamiento de la casa parroquial que ahora no tiene utilidad y se encuentra muy cerca del Camino y del CIR», explicó la alcaldesa. Este ambicioso proyecto será financiado a través de las ayudas del Estado del 1,5% Cultural, dado que el Monte Areo es considerado el área tumular más importante del norte de Europa y cuenta con la catalogación de ser un Bien de Interés Cultural (BIC).

Acuerdo de colaboración

Dentro de la planificación de la mejora y ampliación de los equipamientos, Amelia Fernández señaló que «la visita de la consejera de Cultural será un preámbulo para retomar el acuerdo de colaboración entre varias administraciones». Estas son el Ayuntamiento de Gijón, al que pertenece territorialmente el 40% de la superficie del Monte Areo, la Consejería de Cultura y la Universidad de Oviedo. «También contaremos con el asesoramiento y el trabajo de Miguel Ángel de Blas, el arqueólogo que se encargó de las excavaciones en el área dolménica y que quiere completar con alguna actuación en el mirador del Cerro de los Llanos». La de ayer se trató por tanto, de una primera toma de contacto con la Consejería para ver de qué forma podrá contribuir».

Durante la visita, Berta Piñán asistió a un taller cultural desarrollado por los alumnos de Primaria de la escuela rural, quienes recibieron a la consejera con la lectura de uno de sus poemas en asturiano. También realizó un recorrido por el Aula del Neolítico, de la mano de la emprendedora que gestiona esta instalación, Josefina Márquez, procediendo con la firma en el libro de visitas del mismo. Más tarde, en el recorrido por los áreas dolménicos, la consejera de Cultura contó con el asesoramiento de la guía, Cristina López Colado, y de una representación vecinal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Carreño ampliará los equipamientos del Monte Areo