Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
CANDÁS.
Jueves, 19 de julio 2018, 00:19
Pese a haber perdido su actividad conservera, la villa candasina mantiene viva la tradición a través de la feria anual que reúne a algunas de las principales empresas del sector de la cornisa cantábrica. Hoy, a las 17 horas, en la explanada del muelle local, se pondrá en marcha la que será su vigesimonovena edición. Las firmas que participan proceden de las comunidades autónomas de Galicia, Cantabria, País Vasco, Andalucía y Asturias. Los productos que se promocionarán y se pondrán a la venta son principalmente anchoas, bonito, sardinas, mejillones, algas y escabeches en general. No faltarán tampoco los más novedosos patés, caviar de oricio y platos precocinados y cocinados como fabada, marmitako o cebollas rellenas, entre otros. Esta amplia variedad de formas de elaboración de los pescados y mariscos es el mayor reclamo de la feria, que congrega a cientos de visitantes para adquirir estas conservas a buen precio. También sus fieles tendrán la ocasión de satisfacer sus paladares al tener la oportunidad de catar algunas de las nuevas conservas. La inauguración oficial tendrá lugar hoy, a las 18.30 horas, con la asistencia del nuevo director general de Pesca Marítima, Francisco González Rodríguez, y la diputada socialista Carmen Pérez Ordieles.
Como novedad, dentro del recinto ferial se instalarán tres puestos de los obradores del concejo, que pondrán a la venta marañueles de Candás bajo la marca de calidad 'Alimentos del Paraíso'. Según explicó la concejala de Turismo, Paula Cuervo, «durante los días que dura la feria se habilitará un punto de información turística con visitas guiadas a la exposición permanente de la industria conservera y talleres infantiles». En el apartado musical, la Banda de Gaites Candás, la fanfarria de 'Pepe el Chelo' y el grupo de baile tradicional San Félix se encargarán de animar el recinto ferial.
Bajo el eslogan 'Candás te da la lata', el Ayuntamiento de Carreño promueve y organiza por tercer año consecutivo unas jornadas culinarias a base de conservas. Éstas consisten en la elaboración de una amplia variedad de pinchos al precio de 2,50 euros. Y, como paso previo a las mismas, ayer se llevó a cabo un taller en la Escuela de Sabores La Llariega, en Regueral, en el que se impartió una master class a cargo del chef ovetense Iván Villar, del restaurante La Gran Vetusta. En esta ocasión fueron cinco los platos elegidos, que consistieron berberechos con manzana; ravioli de navajas y tocino astur-celta; carpaccio de tomate y ventresca y espárragos; chipirones con cebolla caramelizada y fabes en escabeche y sardina ahumada con lechuga wakame. En esta edición de la gastro-jornadas participan nueve establecimientos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.