Imagen de archivo de un pescador de angula desde tierra en la desembocadura del Nalón. MARIETA

La campaña de la angula se cierra con un 30% menos de capturas que el año pasado

El temporal y las nevadas de este invierno motivaron que solo se subastasen 1.087 kilos en La Arena, con un precio medio de 377 euros

A. L. JAMBRINA

LA ARENA.

Sábado, 20 de marzo 2021, 01:30

La campaña de la angula en el Nalón se ha cerrado con números negativos después de que el año pasado por estas fechas se registrase el mayor ingreso de la década. En esta ocasión la climatología no ha sido tan benévola como entonces y por ... la rula de La Arena pasaron entre noviembre del año pasado y marzo de este un total de 1.087,13 kilos, lo que supone un 30% menos que en la campaña anterior cuando se superaron los 1.500 kilos.

Publicidad

El montante total recaudado también ha disminuido esta temporada, concretamente un 22% respecto a la anterior. Se recaudaron 410.221,03 euros, que se aleja del medio millón de euros ingresados por la venta de la angula en la lonja del Bajo Nalón, cifra récord que en los últimos diez años solo se alcanzó en la temporada de 2013-2014 y en la 2019-2020.

Pese a que las cifras no han sido buenas, es cierto que el precio medio al que se vendió la angula en La Arena ascendió ligeramente en relación a la última temporada, al pasar de 317 a 377 euros. Esa es la única nota positiva que le encuentran los pescadores a esta campaña, los buenos precios que hubo durante el mes de diciembre coincidiendo con la Navidad, «que fue bastante buena, en esa época llegamos a los 400 euros el kilo, cuando otros años se queda en torno a los 300 euros», indican los angulero más experimentados de la zona al hacer balance.

Lo cierto es que la campaña arrancó con buen pie y buenas expectativas para los 84 profesionales, 48 por tierra y 36 embarcados, que se dieron cita este año en el Nalón. Los primeros 185 gramos de angula de la temporada en el Bajo Nalón se subastaron el 1 de noviembre en San Juan de la Arena a un precio de 2.800 euros el kilo, pero los siguientes meses no fueron tan buenos.

El peor mes de la campaña en cuanto a capturas fue enero, en el que tan solo se sumaron 139 kilos, vendidos por 42.529 euros, muy alejados de los 306,84 kilos pescados en enero de 2020, que entonces se subastaron por 103.536,16 euros.

Publicidad

Por contra, el mejor mes de la campaña fue diciembre con 522 kilos capturados, pero aún así inferior a los 578 kilos capturados en el mes de diciembre de la anterior campaña.

Mucho frío y nevadas

El principal motivo, según los profesionales, fueron las nevadas y los temporales que azotaron la cornisa cantábrica durante gran parte del invierno termina hoy. «Las primeras semanas teníamos confianza, pero después el aguanieve y el temporal que azotó la comarca estos últimos meses nos hizo mucho daño, si el agua baja de los seis grados la angula se entierra en la arena y ya no hay manera», explica Eloy Sopeña, presidente de la Cofradía de Pescadores de San Juan de la Arena.

De hecho, los pescadores del Nalón tenían la vista puesta en cerrar la campaña el pasado mes de febrero, pero la adversa climatología y las malas rachas de pesca hicieron que la alarguen más de lo normal, reservándose ocho últimos días de pesca que utilizaron las primeras semanas de marzo, «pero en las que tampoco se han alcanzado buenas cifras de captura ni de subasta que compensasen las malas rachas de enero y febrero», aseguran desde la secretaría de la Rula de San Juan de la Arena, que cerró su actividad el pasado miércoles, con la vista ya puesta en la siguiente campaña.

Publicidad

Pese a que los resultados no han sido buenos y las comparaciones son 'odiosas', la campaña en el Nalón ha sido algo mejor que en el Sella, donde la Cofradía de Pescadores Virgen de Guía de Ribadesella denunciaba en los últimos días caídas de captura que alcanzaron un 66% en los peores meses de la temporada, algo que achacan a «la calidad del agua».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad