Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
CANDÁS.
Miércoles, 18 de julio 2018, 00:10
Cuenta con un metro de eslora y solo va dotado de una vela y un sistema de comunicación GPS, sin tripulación alguna. Es el 'Cabra móvil', un minibote que fue fletado por los alumnos del centro Mobile Central High School, ubicado en Terranova (Canadá) el día 6 de febrero, con rumbo a Europa. Su objetivo no es otro que unir culturas y fortalecer el conocimiento de los estudiantes en ciencias marinas en el marco del océano Atlántico.
El proyecto se denomina 'The Once Around Regatt' y los alumnos canadienses, de Enseñanza Secundaria, son el único equipo de su país que participa este año. Esta 'regata' está organizada por la Educational Passages en Maine (Estados Unidos), en la que los estudiantes lanzan estos prototipos sin tripulación equipados con dispositivos de rastreo GPS en el Atlántico. Al hacerlo, estudian los patrones del océano y el viento entre América del Norte y Europa, así como otros factores. Este tipo de barcos viajan por el océano pudiendo rastrearse en tiempo real, lo cual brinda a los estudiantes información precisa sobre sus condiciones.
Para preparar este proyecto científico los estudiantes canadienses trabajaron conjuntamente con expertos del Instituto de Pesca y Marina de la Universidad Memorial. Inicialmente se planificó que el minibarco efectuase tres o cuatro paradas en la travesía. Una vez a salvo en una escuela participante en el proyecto, el barco puede conectar a los distintos grupos de estudiantes, pese a estar separados por barreras de distancia, de idioma o culturales.
El 'Cabra móvil' fue rescatado hace unos días por agentes de la Policía Local de Carreño en la playa candasina de Rebolleres y quedó depositado en dependencias municipales. Tras realizar algunas pesquisas para devolverlo a sus propietarios, el primer paso fue contactar con el profesor José María Orol, del IES Illa de Sarón de Lugo. Él explicó a los agentes de Carreño los orígenes y finalidad del proyecto educativo, a la vez que se comprometió a recoger el barco para acometer su reparación.
El 'Cabra móvil' había encallado con anterioridad en la costa de Xove, en Lugo. Para llevar a cabo su rescate, el centro educativo canadiense que controla su ruta se puso en contacto con su homólogo gallego tras observar por el GPS que llevaba algún tiempo sin desplazares. Según explicó el profesor Oriol, «es costumbre en estos proyectos socioeducativos que se solicite auxilio a centros formativos cercanos para la recuperación y revisión de los prototipos».
Ahora el 'Cabra móvil' será reparado en el centro gallego al contar con un ciclo de Formación Profesional que, con la ayuda de sus alumnos o algún profesor que aún no esté de vacaciones, reparará el barco para volver a botarlo y que siga su ruta hacia la costa atlántica europea. Quienes entren en la página de seguimiento del barco y cuelguen las incidencias del mismo se encontrarán con un reportaje fotográfico sobre Carreño para que el alumnado también tenga constancia del periplo por aguas de este concejo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.