Borrar
La Palmera de Candás registró el mayor número de bañistas.
Menos bañistas e incidencias en las playas de Carreño

Menos bañistas e incidencias en las playas de Carreño

Esta temporada disminuyeron las incidencias un 21%, con 471 casos, y se registraron 115.000 usuarios menos que hace dos años

PEPE G.-PUMARINO

CANDÁS.

Lunes, 24 de septiembre 2018, 00:54

El número de intervenciones de los equipos de salvamento en las playas de Carreño se redujeron un 21% respecto a las anteriores temporadas de baño, en las que se superaron las 600 acciones. Según se refleja en el informe del servicio, en la actual campaña que finalizó a mediados de mes, los socorristas actuaron en 471 casos y también es significativo el registro de afluencia a los arenales del concejo con 60.560 usuarios. Un dato que contrasta con los 175.021 personas de la temporada 2016, en la que hubo un verano más estable climatológicamente hablando que los dos últimos.

La playa urbana de La Palmera, en Candás, sigue siendo la preferida por los bañistas. En este arenal, se registraron el pasado mes de junio 1.778 personas, 9.827 en julio y 12.715 en agosto, mientras que en las dos primeras semanas de septiembre la afluencia fue de 2.825 bañistas. En total, en toda la temporada se contabilizaron 25.575 personas.

Le siguen más de lejos las playas de Xivares, en la parroquia de Albandi (13.898 usuarios), Carranques (13.595 ) y Huelgues (8.492), ambas en Perlora.

Acciones de rescate

En cuanto al informe de intervenciones el mayor volumen registrado fueron curas de heridas y contusiones. En segundo lugar, figuran las intervenciones por lesiones ocasionadas por animales terrestres y marinos en los arenales. Los socorristas llevaron a cabo 21 acciones de rescate. El servicio de Salvamento fue contratado, incluyendo la atención a las personas discapacitadas en la playa de Palmera a la firma Ebone, Servicios de Educación y Deporte, S.L., por un importe de 149.725 euros.

El concejal responsable del servicio, Onésimo Velázquez, señaló que, «es evidente que los datos reflejan que Carreño cuenta con playas seguras y que el servicio de vigilancia se ha venido ajustando a las necesidades reales atendiendo a la afluencia de usuarios y a las incidencias que se producen».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Menos bañistas e incidencias en las playas de Carreño