Secciones
Servicios
Destacamos
SHEYLA GONZÁLEZ
PIEDRAS BLANCAS.
Viernes, 5 de julio 2019, 03:35
Asturiana de Zinc ya tiene licencia para clausurar la tercera de sus balsas en San Juan de Nieva. El Ayuntamiento de Castrillón llevó ayer a su Junta de Gobierno Local la aprobación del permiso para desarrollar el proyecto en el que la multinacional ya había anunciado que invertiría 5,5 millones de euros.
La balsa ya cuenta con parte de relleno de jarosita y ahora terminará de clausurarse con jarofix. Todo ello dentro de la apuesta de AZSA en materia medioambiental para la planta castrillonense. La licencia otorgada les da un plazo de dos años para ejecutar los trabajos previstos en el proyecto. Además, supondrá un desembolso de 556.804 euros de la compañía, que podrá comenzar ya con el proyecto.
En el año 2001, la compañía modificó la jarosita que se depositaba convirtiéndolo en jarofix, más seguro y menos contaminante. En ese momento es cuando depositarse en la cantera de El Estrellín y dejan de usarse las balsas de San Juan. En este caso se cerrará la número tres, quedando aún vacía la número cuatro. Al rellenar este espacio con el jarofix este no tendrá que trasladarse en camiones, evitando unos cuarenta transportes al día.
Asturiana de Zinc prevé que se puedan depositar en torno a las 754.000 toneladas de este material en la balsa. Como ya cuenta con jarosita en su fondo se deberán ejecutar sistemas de drenaje para poder depositar el nuevo material encima. Este, según indicaciones del Principado, deberá ser un geosintético que cubra toda la superficie de contacto entre ambos residuos.
El proyecto deberá ejecutarse siguiendo varias indicaciones medioambientales que tiene como objetivo reducir la contaminación que pudiera producirse. De ahí que el Principado haya dictado medidas en cuanto a las emisiones a la atmósfera, vertidos de aguas residuales, las de escorrentía y también la gestión de los residuos.
Además, aunque se les dio la autorización medioambiental desde el Principado, que ahora se traduce en licencia municipal, instan a la compañía multinacional a «continuar investigando para encontrar soluciones alternativas a la gestión del jarofix en vertedero».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.