Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
CANDÁS.
Martes, 28 de mayo 2019, 00:14
El Tribunal de Cuentas comunicó al Ayuntamiento de Carreño el archivo de la denuncia presentada por la Asociación de Vecinos de San Juan de Tamón. Dicha denuncia se llevó a cabo al apreciar una mala ejecución de las obras de mejora del camino de Emprún, que generó un sobrecoste de entorno a los 11.000 euros sobre el precio inicial.
El Ministerio Fiscal, en primera instancia, había apreciado que se podría haber incurrido en una falta de responsabilidad contable por alcance, como consecuencia de una presunta irregularidad en la ejecución de los trabajos. En el escrito, fechado el día 21 de este mes, se expone que tras las alegaciones formuladas por el Consistorio y a tenor de la documentación presentada no se aprecia responsabilidad contable alguna.
La entidad vecinal en su denuncia presentada en 2016 aseguraba que la actuación tuvo un coste total de 73.083 euros para una reparación de un camino de servicio a montes. Además, de los 1.322 metros que mide el vial, en 400 de ellos no se realizó ninguna mejora y en el resto una gran parte quedó sin asfaltado, ya que solamente se extendió zahorra. Un informe de la Oficina de Gestión Urbanística de la Mancomunidad del Cabo Peñas señalaba como causa del deterioro de los materiales empleados a las fuertes lluvias. Por esta razón se recomendó la utilización de zahorra y un asfaltado. Así, después de una primera inversión de 37.225 euros, el Ayuntamiento destinó otros 34.848 para acabar el aglomerado del camino en su totalidad. Ante esta situación, desde la asociación se solicita un informe sobre la primera obra del que se deduce una diferencia de dinero de más de 11.000 euros solamente en los metros de diferencia entre lo que contemplaba el proyecto y lo realizado. De todo su trazado, se dejaron 400 metros sin reparar al estimar el Consistorio que no eran de uso público.
Por su parte, desde el equipo de gobierno se insistió entonces en que en todo momento se había actuado con diligencia. También que los vecinos estaban en su derecho de hacer lo que considerasen oportuno, pese a haber llevado a cabo todas y cada una de las indicaciones que se incluían en todos los informes técnicos emitidos al efecto. No obstante, desde el Ayuntamiento se admitió la existencia de algunos errores importantes en el proyecto al tomarse metros lineales por metros cuadrados. Uno datos que posteriormente fueron corregidos. A esto se unió que las condiciones climatológicas afectaron a la ejecución.
Ahora, la reclamación presentada por los vecinos ante la Fiscalía tiene como respuesta que, a tenor de la documentación presentado, no se aprecia falta contable alguna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.