Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
CANDÁS.
Sábado, 18 de agosto 2018, 00:40
La Red de Derechos Animales de Alternativa Verde por Asturias-Equo pidió ayer la suspensión de la exhibición de arrastre de bueyes que se celebrará hoy, en el marco de certamen ganadero de la parroquia de Piedeloro, en Carreño. En un comunicado explica que «el sufrimiento infringido a los animales en este tipo de eventos está suficientemente documentado», como constata un informe de la Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y del Maltrato Animal (AVATMA). En él se recoge que en este tipo de pruebas existen «dos tipos de sufrimiento: el psíquico, ya que «el transporte y el ambiente de la prueba puede producir estrés crónico, y otro físico debido a que durante su transcurso los arreadores agreden reiteradamente a los bueyes con el palo o akullu para aumentar su rendimiento.
Su portavoz, Sergio Fernández, manifestó al respecto que «queremos dejar claro que no estamos en contra del mundo rural ni ganadero, pero creemos que es una práctica innecesaria porque es un maltrato animal y los informes de AVATMA así lo demuestran». La organización política quiso recordar lo acontecido recientemente en una granja de Cancienes, en la que se encontraron animales en un «deplorable estado de salud», y apeló a la necesidad de desarrollar y concretar la Ley 13/2002, de 23 de diciembre de tenencia, protección y derechos de los animales para evitar que sigan celebrándose actividades que evidencian la existencia de un maltrato animal. Por ello, piden al gobierno de Carreño que impida la celebración de la prueba en Piedeloro.
Por su parte, el concejal de Medio Rural, Manuel Noceda, manifestó al respecto que el certamen ganadero del concejo, «se celebra con todas las garantías para los animales que participan». Y matizó que «el arrastre es una exhibición y no un concurso, y que queda claro en nuestra solicitud a la consejería que el bienestar animal se vigilará en todo momento con un veterinario presente. El tradicional certamen de Piedeloro -añadió- está autorizado por el Principado y en él los animales y ganaderías están identificados y cumplen los requisitos legales para este tipo de pruebas. Será el servicio veterinario de la Cooperativa de Gijón quien velará in situ por el cumplimiento de la normativa de bienestar animal», afirmó el concejal de Medio Rural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.