C. R.
LA ARENA.
Martes, 22 de noviembre 2022, 00:48
Veinte días después de que los anguleros de tierra iniciaran la campaña, el domingo pudieron sumarse los de lancha. Los 36 con licencia salieron en busca del preciado alevín llevando a la lonja de San Juan de la Arena casi nueve kilos que se pagaron ... de precio medio, entre lo pagado por la angula viva y por la muerta, a 700 euros el kilo.
Publicidad
Fue un inicio discreto de temporada para los anguleros de lancha, que confían en mejorar la faena en los próximos días. Dan por seguro que esta lluvia y la mar picada contribuirán a que salga la angula y mejores las cantidades subastadas, hasta ahora bastante exiguas. Importa también la fase lunar y los coeficientes de las mareas.
Los pescadores en embarcación han iniciado más tarde la temporada tras decidir las Cofradías del plan de gestión de la pesca de la angula en la ría del Nalón (Cudillero y San Juan de La Arena) que estos primeros veinte días de noviembre fueran parte de la parada temporal obligatoria de treinta días que tienen que realizar y por la que cuentan con subvenciones públicas. Los siguientes diez días serán en 2023 y todavía no han sido seleccionados.
Son en total 47 los anguleros con licencia para salir a pescar. El pasado 1 de noviembre tuvo lugar la primera subasta, en la que se pagó 413,90 euros por los únicos noventa gramos rulados, pescados por Fernando Ugalde en la playa de Cueva, en Valdés. Fue el único que pescó algo ese día porque la captura a mano convoca a menos anguleros que la realizada en lancha.
En un ambiente familiar, cuatro potenciales compradores se disputaron los escasos gramos subastados, aunque a decir verdad no dio la impresión que Marisa Alvaré, de Angulas Pura; el propietario del restaurante El Pescador, de San Juan de la Arena, Gonzalo Gutiérrez; Olegario Muñiz, propietario de Angulas Marifé, de Soto del Barco y David García, de Angurricas, estuvieran dispuestos a pagar demasiado por la primera angula. La poca cantidad también contribuyó a este palpable desánimo. Finalmente fue Delfín García el que paró el marcador cuando marcaba 4.599 euros el kilo, aunque solo pagó por los noventa gramos que se llevó.
Publicidad
Tan pequeña cantidad no fue destinada a ningún restaurante, como en muchas ocasiones sucede, sino para consumo propio a la espera de que vayan aumentado las cantidades ruladas, algo que se prevé que sea inminente al ponerse en funcionamiento las citadas 36 lanchas.
En total, con los de tierra, son 47 los anguleros con licencia para la temporada. El período hábil para la pesca de angula a pie finalizará el día 28 de febrero de 2023, a las seis de la tarde. Desde el pasado día 1 de noviembre se han establecido diversos días de descanso que, en diciembre, serán del 2 al 5 en el Plan de Gestión de la Ría del Nalón y del 3 a 5, del 7 al 8 y del 10 al 12, en la zona centro.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.