S. G. A.
Sábado, 26 de diciembre 2015, 00:11
Un total de 36 horas para aprender a elaborar el mejor pincho. La parroquia carreñense de Ambás acogió un curso de cocina, subvencionado por Cogersa y solicitado por la asociación vecinal de Santiago, en el que los participantes pudieron conocer los secretos para preparar pinchos y tapas con los que sorprender, por ejemplo, en reuniones familiares.
Publicidad
Y tras horas de aprendizaje -bajo la dirección del cocinero gozoniego Juan Manuel López Campaña, técnico especialista en cocina por la Escuela de Hostelería y Turismo de Gijón- el curso, recién finalizado dio sus frutos, en unas sesiones en las que el 'reciclaje' de comida fue protagonista. A la clausura acudieron la alcaldesa, Amelia Fernández, y los ediles Gabriel Rodríguez y Manuel Noceda.
Por lo que hemos visto este curso, además de por la creatividad, se apuesta también por el reciclaje de alimentos. El desperdicio de comida es un crimen ecológico porque esas toneladas de alimentos que no se consumen implican un gasto derivado de la gestión de esos residuos», explicó la alcaldesa, que destacó «el esfuerzo del vecindario de Ambás por aprender a reciclar las sobras y darles un valor añadido en forma de pinchos y tapas».
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.