Borrar
La procesión de la Santísima Virgen recorrió el claustro del monasterio de Valdediós.
La Hermandad de Valdediós pide el regreso de los monjes

La Hermandad de Valdediós pide el regreso de los monjes

El colectivo, que celebró su encuentro anual, defiende que sea una congregación del Císter la que se asiente en el monasterio

LYDIA IS

Sábado, 2 de mayo 2015, 00:43

La Hermandad de Valdediós, el colectivo que agrupa a los antiguos alumnos y simpatizantes del seminario, celebró ayer su encuentro anual, en el que una vez más se puso de manifiesto su interés en que en el monasterio vuelva a asentarse una congregación religiosa. «Entre todos se está trabajando para que esté cuidado y mantenido, pero tenemos ganas de que esté habitado», aseguró el presidente, Severino Álvarez Zaragoza. «Soy consciente de los esfuerzos que está realizando el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, para que venga una comunidad, pero también sé que es difícil por la falta de vocaciones y porque se trata de un monasterio muy grande», reconoció.

La hermandad surgió en 1958 como una forma de que los alumnos del seminario mantuvieran el contacto y se recuperara la vida monástica, algo que consiguieron cuando el Arzobispado envió primero a los monjes cistercienses y, posteriormente, a la comunidad de San Juan. «Rezamos para que vuelva a lograrse», aseguró Jorge Luis García, expresidente y alumno entre los años 1942 y 1945. «El alma de la hermandad fue Daniel Fernández Malvárez, que falleció recientemente», añadió.

Por su parte, el sacerdote Alberto Torga, ya jubilado, aportó el punto crítico a la situación actual del monasterio. «Si aquí no hay frailes es por culpa de Carlos Osoro -exarzobispo de Oviedo-, primero por echar a los frailes que había y luego por traer a una comunidad que no era monástica», apuntó. «A los que estuvimos aquí de chavales nos duele mucho verlo así», recalcó.

El colectivo defiende que lo idóneo para Valdediós es que esté habitado por una congregación del Císter.

También participó en el encuentro Agustín Hevia Ballina, archivero de la Catedral de Oviedo y párroco de Llugás, que destacó que «la hermandad contribuye a dar vida al monasterio» y recordó la recuperación de la misa hispanomozárabe, que se volverá a celebrar el próximo 18 de diciembre. Y aunque estaba prevista la asistencia de Gabino Díaz Merchán, arzobispo emérito de Oviedo, finalmente un problema de salud le impidió acudir.

Misa y procesión

El seminario de Valdediós comenzó a funcionar en los años 40 tras el incendio que arrasó el de Santo Domingo, en Oviedo. A Villaviciosa enviaron a los seminaristas veteranos y entre sus alumnos figuraron personajes ilustres como el político y escritor Juan Vázquez de Mella.

Durante el encuentro, se celebró una misa, seguida del tradicional ejercicio de las flores y de una procesión por el claustro. Seguidamente, los asistentes disfrutaron de una comida en el restaurante Amandi.

Y aunque actualmente más del 90% de sus miembros supera los ochenta años, Severino Álvarez aseguró que «la Hermandad tiene una larga vida por delante».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Hermandad de Valdediós pide el regreso de los monjes