-koJG-U2101853368318t-1200x840@El%20Comercio.jpg)
-koJG-U2101853368318t-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PUBLIRREPORTAJE
Lunes, 18 de marzo 2024, 12:01
Al mundo le faltan versos y todos los sueños pueden ser realidad si el sueño no se acaba. Con estas dos ideas surgió hace años «Asturias, Capital Mundial de la Poesía», un movimiento cívico popular en torno a la poesía que está alcanzando dimensiones no conocidas en ningún otro lugar del mundo.
La iniciativa, que cuenta ya con el apoyo de 18.000 fundadores a los que no se les pide nada, desarrolla a lo largo del año actividades diversas, pero se intensifica el Día Mundial de la Poesía, que convoca la ONU. El proyecto ha logrado el apoyo del Parlamento Europeo, así como de miembros del gobierno de la Unión Europea, y por unanimidad, del Parlamento asturiano.
Esta semana, con motivo del Día Mundial de la Poesía, «Asturias, Capital Mundial de la Poesía» anima a todos los asturianos y asturianas a participar en una celebración única, para la que ha inspirado e impulsado una serie de actividades que prometen inundar de versos las calles, plazas y corazones de toda Asturias.
Entre ellas:
- Repique de Campanas en Covadonga y en la Catedral de Oviedo a las 12 horas.
- Inauguración en Villaviciosa de la plaza de la Poesía.
- Los comandantes de los aviones que aterricen y despeguen en el Aeropuerto de Asturias felicitarán a los asturianos por su brillante y hermosa iniciativa.
- En el pueblo de Coya (30 vecinos) habrá una lectura de poemas por parte de niños, vecinos e invitados durante la tarde.
- En Tapia de Casariego habrá pegada de poemas en escaparates, ventanas y lugares públicos.
- Lectura y escritura de poemas en centros de enseñanza de la región.
- Proclamación en la Universidad de Oviedo del Premio Internacional de Poesía Jovellanos.
- Acto en la Universidad de Oviedo «Educación y poesía», el día 21 de marzo a las 12.30 horas. Participarán alumnos de la Universidad, de la Universidad de mayores y del colegio Dolores Medio de Oviedo. Está organizado en colaboración con la Universidad, el Conservatorio de Oviedo y el citado colegio.
-Camino de Poetas. Difusión de los mejores poemas escritos por los peregrinos a Santiago.
Eventos que llenarán de versos los lugares más emblemáticos, pero también los rincones más inesperados de nuestro territorio. Desde el proyecto confían en que sean más las instituciones, empresas y particulares que se sumen al objetivo de promover y alentar la lectura y el cultivo de la poesía.
El próximo 21 de marzo, únete a la aventura poética de «Asturias, Capital Mundial de la Poesía» con total libertad e imaginación. Convirtamos a Asturias en el centro mundial de la poesía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.