Secciones
Servicios
Destacamos
La toxina botulínica es una neurotoxina elaborada por una bacteria denominada Clostridium botulinum y que ocasiona botulismo por la ingestión de alimentos contaminados con esta sustancia. Entre los síntomas de la enfermedad se encuentran la sequedad bucal, las nauseas y los vómitos. También pueden ... aparecer episodios de parálisis muscular progresiva, mareos y problemas respiratorios. La toxina botulínica «es lo que conocemos como bótox, lo que utilizan los cirujanos plásticos en sus intervenciones para prevenir la formación de arrugas y suavizar las existentes», explica el jefe de Microbiología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
Fernando Vázquez indicó que esta sustancia «puede aparecer en vegetales, pero es muy raro que la toxina botulínica esté en conservas». Cuando se consume un alimento con esta sustancia, se produce «una infección muy grave». Así, el paciente «puede presentar un problema de afectación neurológica así como una parálisis de los músculos del sistema respiratorio y tiene que ingresar en la Unidad de Cuidados Intensivos», detalló. Además, durante su hospitalización, «tienen que tener ventilación mecánica para poder respirar», anotó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.