

Secciones
Servicios
Destacamos
«Estamos en un momento de estabilización con respecto a la ruta madrileña». Pedro Cotilla, director del aeropuerto de Asturias, en una entrevista concedida ... a este periódico, puso la letra a lo que los números están confirmando: la conexión con Madrid vuelve por sus fueros y es líder en la terminal asturiana. En los dos primeros meses de 2025 movió a 55.455 personas, un 4,4% más que el año pasado. Unos números que se traducen en otros: uno de cada cinco personas que vuelan desde o hacia Asturias lo hacen en el corredor madrileño. Vuelve al segundo lugar la conexión con Barcelona tras perder un 9,1% de su pasaje. En dos meses movió 51.526 personas.
Tras la caída registrada desde la apertura de la variante de Pajares y, posteriormente, con la llegada de la alta velocidad ferroviaria, la que siempre ha sido motor del aeropuerto asturiano ha ido, progresivamente, recuperando pasajeros. Las razones para esa vuelta del viajero que se había ido al tren son varias, pero las principales se centran en la comodidad de los vuelos en conexión, es decir, viajar desde Asturias a destinos de larga distancia con escala en Barajas, y, también en que los horarios del avión siguen sin tener competencia ferroviaria para el viajero de negocios que quiere estar en Madrid a primera hora y, también, para el que necesita ir a la capital y volver a casa en el mismo día.
262.504 Viajeros entre enero y febrero
La ruta con Madrid movió el 21,1% del pasaje total.
El tirón de la ruta madrileña, operada en exclusiva por Iberia, que ofrece hasta cinco frecuencias diarias, es tal que no solo supera a la conexión con Barcelona, -en la que Vueling ofrece tres vuelos diarios y Volotea, uno-, sino a la suma de todas las rutas internacionales. En dos meses, los vuelos a Londres (tanto Gatwick como Stansted) París, Ámsterdam, Bruselas, Roma, Düsseldorf (Weeze), Lisboa y Milán han tenido 54.356 pasajeros, un 20,7% del total del tráfico en esos meses, que llegó a 262.504 personas.
Noticia relacionada
Esa cifra de usuarios es la suma de dos meses de récord. Si en enero Aena dijo que el aeropuerto de Asturias cerró «el mejor enero de la historia», volvió a repetir la frase tras conocerse los datos de febrero. Este gran inicio de año se traduce en un incremento del 4,5% de pasajeros en un año, tasa que sitúa al asturiano como el aeropuerto del norte que más creció en lo que va de 2025.
Tanto es así que, en estos momentos, ocupa el puesto 16 del ránking nacional, y se consolida como el tercero del norte, solo superado por Bilbao, que movió 780.318 personas en dos meses, un 1,4% menos que en 2024; y por Santiago de Compostela, que bajó un 6,9% y solo alcanzó los 377.985. Por detrás del asturiano están los aeropuertos de A Coruña, que recuperó un 4,4% de pasaje y movió ya a 193.014 personas; el de Vigo, con un aumento del 1,2% y 156.645 usuarios; y, como farolillo rojo del norte, el de Santander. El aeropuerto cántabro no levanta cabeza desde el año pasado y ha iniciado el año con un 9% menos de usuarios. Los 123.857 billetes vendidos en dos meses le dejan fuera de los veinte mejores aeropuertos españoles. Ocupa el puesto 22.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.