Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 5 de mayo 2020, 13:41
Cabo Blanco. Situado en Valdepares, en el concejo de El Franco, el castro de Cabo Blanco es uno de los castros marítimos que jalonan a cortos intervalos la costa centro-occidental de Asturias y que, hasta la fecha, venían siendo considerados de ocupación principalmente romana.
El cabo de Peñas es el cabo más septentrional de Asturias. La geografía, geología, flora y fauna hacen del Cabo Peñas uno de los lugares más singulares de la costa asturiana.
El Camín Encantau es una ruta sencilla que sorprende con unas hermosas vistas del Valle de Ardisana (en Llanes). Puedes pasear entre seres mitológicos y conocer mejor en qué consisten sus mitos y leyendas.
Cascada de Oneta. Se encuentran en el río Oneta, cerca de la aldea de Oneta en el concejo de Villayón.
Castropol.
Cudillero
Elogio del Horizonte, en Gijón.
Espinareu, en Piloña, sus 164 habitantes viven en 18 villas. El pueblo cuenta con más de treinta hórreos
Lago Enol, en Covadonga.
Llanes
Los Oscos. Un lugar donde el verde de la naturaleza se funde con el negro de la pizarra de sus arquitecturas. Pueblo Ejemplar de Asturias 2016.
Luarca
Centro Cultural Niemeyer, en Avilés
Pimiango (en Ribadedeva). Ruinas del Monasterio cisterciense de Santa María de Tina.
Playa de la Griega, en Colunga
Playa de Frejulfe, en Navia. En 2002, la playa fue declarada monumento natural.
Paseo de la playa de Ribadesella
Ruta del Cares
Santa María del Naranco, monumento prerrománico de siglo IX en Oviedo.
El picu Urriellu, situado en el Macizo de los Urrieles en los Picos de Europa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.