Borrar
El epidemiólogo Daniel López Acuña. JOAQUÍN PAÑEDA

«Poniendo cuartas o quintas dosis no se logra nada. No hay evidencia de una mayor protección»

López Acuña considera «básico» mantener la monitorización y secuenciación para detectar nuevas variantes

EDUARDO PANEQUE

GIJÓN.

Domingo, 24 de abril 2022, 04:20

Más de dos años después, el debate se centra ahora en la inoculación de nuevas dosis y la incorporación de medicamentos para hacer frente al virus.

Cuarta dosis

«Se corre el riesgo de ahuyentar la liebre y perder credibilidad»

Daniel López Acuña observa que la reacción de la población es de «cautela» frente a una nueva dosis. ... Él comparte esa postura porque, además, considera que «se corre el riesgo de ahuyentar la liebre y perder credibilidad». No es que no la vea necesaria, de hecho la defiende para inmunodeprimidos y la población más vulnerable, pero cree que, en términos generales, «no hay ninguna evidencia de que vayamos a ganar mucho con una cuarta dosis». Sobre la propia eficacia de las vacunas, pide que no se pierda de vista que «han sido claves para reducir la mortalidad y la severidad, ya que sin ellas tendríamos 100.000 muertes más». No obstante, recuerda que la vacuna no es esterilizante y que, por tanto, «no nos va a impedir que las personas se infecten o contagien». Aunque se reconoce como un «entusiasta» de la vacuna, añade que «no podemos pensar que poniendo cuartas o quintas dosis vamos a lograr algo porque no hay evidencia de una protección mayor».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Poniendo cuartas o quintas dosis no se logra nada. No hay evidencia de una mayor protección»